Sergio Ramírez, de CSIF Educación, informó ayer de que su sindicato ha presentado diez alegaciones al proyecto de Orden de Convocatoria de Procesos Selectivos para el ingreso a la Función Pública Docente en Ceuta y Melilla para el curso 2015-2016. Aunque han sido diez las alegaciones presentadas por este sindicato, Ramírez destacó a este Diario que son dos las más importantes. Una de ellas reclama al Ministerio de Educación que especifiquen si los opositores deben regirse según la Ley Orgánica de Educación (LOE) o por la Ley de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), sobre todo porque, tal y como aseguró el responsable sindical, "es mucho lo que se va a jugar este colectivo en pocos meses". Sergio Ramírez, de CSIF Educación, informó ayer de que su sindicato ha presentado diez alegaciones al proyecto de Orden de Convocatoria de Procesos Selectivos para el ingreso a la Función Pública Docente en Ceuta y Melilla para el curso 2015-2016.
Aunque han sido diez las alegaciones presentadas por este sindicato, Ramírez destacó a este Diario que son dos las más importantes. Una de ellas reclama al Ministerio de Educación que especifiquen si los opositores deben regirse según la Ley Orgánica de Educación (LOE) o por la Ley de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), sobre todo porque, tal y como aseguró el responsable sindical, "es mucho lo que se va a jugar este colectivo en pocos meses".
La segunda alegación más importante para CSIF Educación es la eliminación del párrafo que dice "En la programación del curso elegido deberán incluirse todas las áreas de conocimiento especificando sus objetivos, contenidos, criterios metodológicos y de evaluación". El sindicato asegura que este párrafo "se contradice frontalmente con una instrucción dada" en el mismo punto que dice que "La programación didáctica deberá hacer referencia al currículo de un área o asignatura relacionada con la especialidad a la que se opta…".