Csif muestra “estupor” ante la respuesta de Kaddur sobre la limpieza de Aulas Culturales

Tras las declaraciones de la viceconsejera del Mayor, Fátima Kaddur, donde niega tajantemente que el Centro de Aulas para Mayores lleve 6 o 7 meses sin limpiarse, el sindicato Csif ha mostrado “más que sorpresa, estupor”.

 Según ha indicado Csif Admón. Local Melilla en nota de prensa, el sindicato ha reaccionado desde hace más de seis meses, “ante la inadmisible situación de suciedad y falta de higiene de Aulas Culturales”, calificando de  “penoso y contrario a un recto ejercicio del deber de información leal y veraz que obliga a cualquier servidor público, que los responsables administrativos del Centro, nieguen públicamente tal evidencia y se den tan peregrinas excusas”.

 Esto es así, añaden, “porque, además de ser difícil de creer que la Administración desconozca por más de un año que el servicio de limpieza de Aulas no se presta por la empresa adjudicataria y que, por más de un año, las limpiadoras del Centro no han cobrado su sueldo, no se informa a la opinión pública que el propio Gabinete de Prevención de Riesgos Laborales de la CAM, el pasado 23 de enero, emitió informe en el que, ya entonces, denunciaba que las labores de limpieza en Aulas Culturales eran “nulas” y que la acumulación de suciedad y residuos durante días en suelo, sillas, mesas, ventanas, estanterías, baños etc., era un gran riesgo para la salud y seguridad de los trabajadores y usuarios del Centro ¿puede desconocer la Viceconsejería, también, dicho informe cuando la situación de inadmisible suciedad persiste sin solución en el día de hoy?”, cuestionan.

La fuerza sindical manifiesta que continuará luchando hasta que se garanticen los derechos de los trabajadores del Centro de Aulas Culturales para Mayores. 

Por alusiones, Csif responde a la viceconsejera que, como sindicato, “no se dedica a hacer política, se dedica a luchar por los derechos de los trabajadores y, uno de esos derechos fundamentales, es trabajar en un lugar con las condiciones higiénicas óptimas”.

En segundo lugar, aclaran que, como bien dice Kaddur, las limpiadoras son empleadas de una empresa, no de la CAM, “por lo que nuestro trabajo no es investigar si hay un depósito o no para poder pagarles su sueldo. Eso forma parte de sus competencias y las de sus técnicos, que son los que han firmado el contrato con dicha empresa”, puntualizan, aclarando que las “condiciones de insalubridad” del centro, repercuten directamente sobre los trabajadores de la CAM que trabajan en Aulas Culturales para Mayores, motivo por el que llevan denunciando esta situación varios meses a través de los cauces pertinentes y de manera escalonada; como el envío en enero a su Consejería de un informe del Gabinete de Salud Laboral de la CAM,  al que aseguran, han hecho caso omiso o la denuncia a la Inspección de Trabajo en el mes de febrero. “Todo esto refleja nuestro trabajo durante varios meses y no solo ahora para hacer “campañita” como se ha afirmado recientemente en un medio afín a usted”, añaden.

El sindicato es consciente de que un contrato mayor “no se hace en dos días”, pero “ésta situación lleva sucediéndose desde hace muchos meses”, recordando a Kaddur, que reconoció el 27 de abril en “Encerrados”, que los problemas con la empresa comenzaron hace un año y que Treviño, su compañera de gobierno y consejera de Cultura anunció ya en junio de 2022, problemas con “Hércules”.

“Nuestro objetivo no es ‘acribillar políticos’, sino defender y denunciar los problemas de trabajadores que se encuentran en una situación de indefensión ante la falta de respuesta de su Consejería, que solo ha reaccionado ante las denuncias en prensa”, concluyen.

Loading

avatar de autor
Rosa Mª Martínez

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€