CSIF-Educación en Melilla ha denunciado que la ineptitud del Gobierno Central no solo es patente en el tema de MUFACE, sino que también se extiende a la deficiente gestión de los Planes de Empleo. Esta situación deja a los centros educativos sin muchos de los miembros necesarios para su correcto funcionamiento. La organización sindical ha subrayado que es de conocimiento general que en Melilla, los Planes de Empleo juegan un papel esencial en la vida social y económica de la ciudad. “Como de costumbre, la piel del oso se ha vendido antes de cazarlo”, ha afirmado un representante de CSIF, refiriéndose a la gestión de estos planes.
CSIF-Educación en Melilla ha explicado que la Delegación del Gobierno ya ha hecho público que la partida para los Planes de Empleo de 2025 ha pasado de 11 a 13 millones de euros.
Sin embargo, desde el sindicato se preguntan: “¿y los del 2024 para cuándo?”. Este retraso implica que los puestos de refuerzo críticos que los centros educativos solicitan lleguen a mitad del curso escolar, lo que resulta en un desaprovechamiento de recursos.
Ha destacado que han pasado ya cuatro meses desde el inicio de las actividades escolares y los centros no han podido contar con los perfiles necesarios que habían solicitado. El plan de empleo 2024 contemplaba 1036 puestos que aún no se han publicado. El grupo de educación iba a ser el que contase con más plazas, dado que los centros educativos requieren estos perfiles para cubrir necesidades básicas.
El número de puestos de maestro ascendía a más de 150, incluyendo maestros de infantil, primaria, inglés y psicología terapéutica. Además de los perfiles docentes, los centros educativos también demandan profesionales sanitarios, que son un recurso básico y cuya inclusión en las plantillas es una reivindicación histórica de CSIF.
Consecuencias de la Inacción del Gobierno Central
Los planes de empleo están en el aire y, con ellos, la prosperidad de Melilla. Aunque la titular de la Delegación del Gobierno ha afirmado que se está trabajando incansablemente para que el Plan de Empleo sea una realidad, desde CSIF se sostiene que “un gobierno de un país como España no puede dejar de lado a su ciudadanía”.
Desde CSIF se ha manifestado que la paciencia tiene un límite. “¿Es esto un gobierno serio que trabaja en beneficio de nuestra ciudad y los melillenses?”, se han preguntado. Para cuando se ponga en marcha el plan de empleo 2024, quedarán escasamente cuatro meses de curso escolar, lo que podría resultar en la pérdida de un recurso necesario.
Manifestaciones y reivindicaciones de CSIF de MUFACE
Por último, CSIF ha recordado que el sábado 14 de diciembre, miembros de la organización desde toda España acudieron a manifestarse en Madrid contra la inacción del gobierno y su dejación de funciones ante la muerte de MUFACE y la asistencia sanitaria de un millón y medio de funcionarios y sus familias.
“MUFACE lleva aliviando el tensionado sistema de salud desde 1975 y su desaparición debilitaría la sostenibilidad del sistema público”, han advertido.