Asignaturas sin docentes en la ESO, docentes de nueva incorporación sin cobrar, son entre otras las denuncias del sindicato

CSI-F denuncia el “caos y la descoordinación” con el que se inicia el curso escolar

melillahoy.cibeles.net fotos 1720 DSC 9564

Juan Manuel Medina, presidente de CSIF Educación, denunció el "caos y la descoordinación" con el que se inicia este curso escolar. Para ello, Medina enumeró una serie de hechos que sostiene, el delegado sindical local, Sergio Ramírez, demuestran la "dejadez" de la Dirección Provincial, que considera "un barco que va a la deriva porque no hay capitán que tome medidas". Juan Manuel Medina, presidente de CSIF Educación, denunció entre otras cuestiones, que la Dirección Provincial del Ministerio de Educación solo contara con una "sola persona" para comprobar que los nuevos docentes a contratar no estuvieran en la lista de docentes con antecedentes de delitos sexuales.

Esto dio lugar, según reprochó al MECD, que cuando los docentes fueron a firmar su contrato, tuvieron que esperar hasta colas de "dos o tres horas" dado que "tuvieron que comprobar uno a uno que no estuvieran en dicha lista".

A su vez, también denunció que todo el personal de nueva incorporación en el sistema educativo de la ciudad no haya cobrado aún, algo que señala, no ocurre en Ceuta. Medina apuntó que no solo son los interinos, sino los funcionarios en prácticas y también los que llegan de Comisión de Servicio.

Inicio de curso en los centros
Medina propuso que las becas del MECD "se tramiten en el primer o segundo trimestre de curso, entre marzo o junio", así solo quedaría entregar "el certificado de la dirección del centro de si el alumno promociona o no promociona". Y es que critica que a la "alta burocracia" de inicio de curso, se sume la "recepción de las becas" durante el mes de septiembre.

Al respecto de la plantilla de los centros, CSI-F apuntó que "a 1 de septiembre estaban cubiertas las plantillas de los centros educativos", pero "todos los centros tienen una serie de necesidades por encima de la plantilla".

Esta situación, ha dado lugar a que el MECD durante el mes de septiembre, se hayan realizado "todas las contrataciones del personal que está por encima de la plantilla" y "haya dejado a alumnos en Secundaria sin clases" a causa de la falta de profesores en algunas materias y en Primaria "una sobrecarga a los compañeros que tienen que encargase de un grupo de alumnos más".

Contrataciones
CSI-F no comprende "donde está el problema para las contrataciones", y es que antes en Primaria se achacaba que había profesores "de Primaria que iban a Secundaria o Formación Profesional a dar clase". Pero, advierte, que "ya ningún maestro va a Secundaria por lo que el 1 de septiembre se podría haber contratado en Primaria e Infantil a los maestros que hubieran sido necesarios". En Secundaria, según Medina, cuando terminan los exámenes de septiembre ya se pueden saber los grupos.

Paralelamente, el presidente de CSI-F Educación denunció que las contrataciones "se hayan parado durante una semana porque falte un miembro de la Dirección Provincial". El sindicato considera que la Dirección Provincial "debe ser un equipo" y debe haber una persona que sustituya dicha función cuando la principal está ausente. A esto se suma, dado que no se han finalizado las contrataciones, que a día de ayer, según Medina, "no se hubiera hecho ninguna sustitución".

Más centros de los proyectados
El presidente de CSI-F hizo un estudio de cuantos centros de primaria y secundaria harían falta para cumplir la ratio sin contar con La Salle ni el centro del Buen Consejo dado que "no sueltan alumnos de Primaria a Secundaria", porque ya tienen incorporada la Secundaria. CSI-F estima que "un centro con tres unidades no sirve para nada", sino que harían falta "tres centros de trece líneas" para incorporar las 74 unidades (clases) que se formarían por el número de alumnos que superan la ratio en las aulas actuales.

En Secundaria, indica Medina, a largo plazo harían falta más centros para asumir los alumnos que van a salir de Primaria a Secundaria y "no basta con el centro que se va hacer”. Y es que apunta a que a Jardín Valenciano con 24 unidades, irán unas 15 del Virgen de la Victoria”.

Es por ello, que haría falta con los datos actuales, un centro de Secundaria más, y si se suma que la población melillense prevé ascender hasta los 100.00 habitantes, "esto ya revienta".

Sin toma de agua, según CSIF
El presidente de CSI-F Educación, Juan Manuel Medina, denunció, en cuanto a las obras del complejo educativo del antiguo Mercado Central, que en septiembre "siguen sin haberse podido incorporar" alumnos y docentes a la Escuela de Adultos, Escuela de Idiomas y Conservatorio de Música. Así, apuntó a que si bien el director provincial del MECD, José Manuel Calzado, señaló que pronto se iban a recepcionar las obras es que "existen una serie de defectos en el interior de la obra".

Entre ellas, en el Conservatorio hay 16 aulas, cuando según indicó Medina, se necesitan 20, o en donde se impartirá un modulo de peluquería "no se han puesto toma de agua" y "en cada aula se ha puesto un solo enchufe". A esto se suma, según relató Medina, que "no se podrá acometer ninguna obra, mientras no se reciba"; motivo por el que será después de la recepción "cuando se haga un modificado de la obra" lo que implica "un proyecto y dinero".

Loading

avatar de autor
Nerea de Tena Alvarez

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€