Ciudadanos (C´s) Melilla propuso ayer un "compromiso firme e inequívoco" contra la corrupción y por la transparencia. Según su candidato a la Presidencia de la Ciudad, Eduardo de Castro, es "necesario e ineludible eliminar la brecha abierta entre los ciudadanos y sus representantes". En nota de prensa, C´s afirma que los casos de corrupción ligados al ejercicio de cargos públicos han creado un "grave problema de desconfianza" en los melillenses, "extendiendo una sombra de sospecha y desconfianza sobre toda la clase política en general". Ciudadanos (C´s) Melilla propuso ayer un "compromiso firme e inequívoco" contra la corrupción y por la transparencia. Según su candidato a la Presidencia de la Ciudad, Eduardo de Castro, es "necesario e ineludible eliminar la brecha abierta entre los ciudadanos y sus representantes".
En nota de prensa, C´s afirma que los casos de corrupción ligados al ejercicio de cargos públicos han creado un "grave problema de desconfianza" en los melillenses, "extendiendo una sombra de sospecha y desconfianza sobre toda la clase política en general".
En este sentido, C´s plantea un conjunto de medidas para "restaurar la confianza" de los ciudadanos en sus políticos. Para conseguir esta "regeneración democrática", la formación se compromete a actuar con medidas de transparencia de los cargos públicos, con medidas de transparencia en la Ciudad Autónoma y con medidas de transparencia en los Grupos políticos de la Asamblea.
En cuando a las medidas de transparencia de los cargos públicos, C´s propone la limitación de mandatos a dos legislaturas, listas abiertas, declaración pública del patrimonio de los cargos abiertos, separación inmediata de todo cargo público imputado por corrupción, incompatibilidad de sueldos y dietas, y desaparición de la figura de los asesores externos.
Con respecto a las medidas de transparencia en la Ciudad Autónoma, C´s aboga por que, al tercer año de mandato, se haga una audiencia pública para exponer el grado de cumplimiento del programa de Gobierno, el control de las mesas de contratación, reforzar la independencia de Secretaría e Intervención municipal, y concesiones administrativas.
Y en cuanto a las medidas de transparencia en los Grupos políticos de la Asamblea, el partido apuesta por la creación de un órgano de control interno anticorrupción, por la responsabilidad patrimonial subsidiaria de las formaciones, y por la transparencia de la financiación de los Grupos municipales.