Ciudadanos Melilla (Cs) aseguró ayer que el problema de los menores extranjeros no acompañados (MENA) que existe en nuestra ciudad “lo está creando la mala gestión del centro” de acogida, que depende de la Consejería de Bienestar Social. Por ello, entre las medidas que plantea la formación naranja, está la cancelación inmediata de la prórroga del contrato de gestión del centro de La Purísima y hacer otro con mejores condiciones en un plazo máximo de tres meses. En rueda de prensa, el diputado de Cs Luis Escobar, se refirió a las conclusiones de un reciente informe de la Universidad de Comillas, según el cual existe una falta de organización y rigor conforme a lo que dicta la Ley de Protección Jurídica del Menor, ya que no se clasifica a los niños acogidos por edad en los centros de acogida ni hay un plan de actuación socioeducativa.
Esta labor de detección de los problemas y búsqueda de soluciones se deja, según Escobar, a “la buena voluntad” de las ONG que trabajan con los menores inmigrantes, si bien Cs considera que es la Consejería de Bienestar Social la que debería coordinar la acción para que tenga efecto.
Asimismo, la formación opina que existe una falta de control en la gestión del centro de acogida y una falta de cualificación de muchos de los trabajadores del centro, algunos de los cuales incluso tienen antecedentes penales, lo que para Cs no es de recibo teniendo en cuenta que deben trabajar con niños.
Escobar comparte una de las conclusiones del informe, según el cual la gestión del centro de acogida tiene una incidencia directa en el problema de los niños de la calle, ya que “si estos niños se sintieran mejor acogidos y tratados, estarían allí”. No obstante, admitió que algunos seguirían fugándose por problemas sociales, psicológicos, psiquiátricos o de adicciones.
Cs rechazó la postura del Gobierno de Melilla de “lamentarse y echar la culpa a otros”, y consideró que sus propuestas hasta ahora tienen “poca incidencia” en la solución real del problema, pese a lo cual “ningunean” las propuestas del resto de grupos políticos, que “tachan de demagógicas”.
Es el caso de la propuesta de Cs para crear una comisión específica sobre menores extranjeros no acompañados, que fue rechazada por el Gobierno, que planteó a cambio la creación de un consejo consultivo del que no tienen aún noticias después de casi dos meses.
Las propuestas de Cs
Por todo ello, Cs plantea varias medidas, entre ellas la suspensión de la prórroga del contrato de gestión, aprobada hace 10 días por el Gobierno, y que en un plazo de tres meses como máximo haya un nuevo pliego que contemple la cualificación y formación que deben tener todos los trabajadores que se ocupan de estos niños, así como la necesidad de establecer planes socioeducativos con los niños.
Asimismo, pide que se adecenten y amplíen los centros de menores, donde los menores actualmente están “hacinados”. En este punto, Escobar rechazó la teoría de la Consejería de Bienestar Social de que creando nuevos centros habría un efecto llamada, pues a juicio de Escobar, “los menores van a seguir pasando con o sin centros ampliados”.
Dotar a la Policía Nacional de más recursos en la frontera para impermeabilizarla y evitar que los menores entren de forma irregular, reclamar a los diputados españoles y europeos un programa específico de atención a menores de Ceuta y Melilla y exigir a Marruecos que cumpla el acuerdo firmado con España en materia de acogimiento son otras medidas propuestas por Cs.