Crean un mural de ochenta metros en el Río de Oro para concienciar sobre el cuidado de la fauna salvaje de Melilla

La renaturalización del Río de Oro en la Laguna de los Pájaros incluye un mural de Lidia Toga y María Limón para sensibilizar a niños y comunidad sobre la fauna salvaje y la conservación de aves migratorias. Se busca fortalecer el compromiso local.
Mural 1

La acción que se lleva a cabo forma parte de los tramos de renaturalización del Río de Oro, situado en la “Laguna de los Pájaros”, colindante con el barrio de la Cañada, y que está siendo un verdadero oasis para la fauna salvaje de la ciudad y para el descanso de las aves migratorias

 

Con motivo de las obras de renaturalización del Río de Oro desarrolladas por el Ministerio para la Transición Ecológica y la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) desde el año 2022, las artistas Lidia Toga y María Limón participan en esta iniciativa concienciando y poniendo en valor la fauna salvaje de este espacio natural a través de la creación de un mural de ochenta metros en uno de sus tramos, concretamente en la Laguna de los Pájaros, colindante con el barrio de la Cañada de Hidum, “que pocas personas conocen y que está siendo un verdadero oasis para la fauna salvaje de la ciudad y para el descanso de las aves migratorias, que en esta época están en su migración prenupcial”.

Con este proyecto artístico y social, Toga y Limón buscan sensibilizar a los más pequeños sobre el cuidado y conservación de la fauna melillense, “reforzando el sentimiento de pertenencia y redignificación de la periferia”. “Se trata de destacar la necesidad de conservación del entorno de las aves migratorias y sus hábitats, su renaturalización, y hacerlo desde la acción social, con los centros educativos, concienciando a la infancia y a la comunidad a través de la intervención directa en los espacios que cohabitamos, ya sea de forma temporal o permanente”, subrayan.

Implicación y compromiso

Ambas artistas han destacado que los distintos centros educativos con los que han trabajado han acogido “con ilusión” las propuestas planteadas y que se han mostrado “absolutamente implicados y comprometidos”, al igual que las personas del barrio de La Cañada, en la participación de sus hijos e hijas en “el cuidado y la responsabilidad del lugar, para su buen desarrollo y mantenimiento”.

Entre las asociaciones y entidades que han colaborado en el proyecto destacan Guelaya-Ecologistas en Acción, SEO BirdLife Melilla o el Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€