Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

“Al final, el funcionario del último eslabón de la cadena es el que paga las órdenes que le dan”, lamenta la diputada del Grupo Coalición por Melilla (CPM), Dunia Almansouri

CPM, sobre la frontera: “Los problemas no se solucionan con grandes obras”

melillahoy.cibeles.net fotos 1126 Dunia com

Después de que se invirtieran alrededor de dos millones de euros en la mejora de la frontera, ayer, la diputada del Grupo CPM, Dunia Almansouri, consideró que los problemas fronterizos "no se solucionan con grandes obras". En este sentido, la cepemista señaló que, entre otros, hace falta que el número de efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FSE) aumenten o que se dé una formación específica en materia de frontera. De todos modos, la representante del principal partido de la oposición consideró que lo que ocurre es que "el Gobierno central no se implica con Melilla". La diputada del Grupo Coalición por Melilla (CPM), Dunia Almansouri, afirmó ayer, referente a la frontera, que "los problemas no se solucionan con grandes obras". "Se necesitan mejoras en los puestos fronterizos, pero hacen falta otras medidas que las acompañen", comentó la cepemista, que recordó que el número de efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FSE) no se ha incrementado, como tampoco se ha dado una formación específica en relación a la frontera.

Según la diputada local, la frontera "sigue siendo permeable" y, "en ocasiones, no se respetan los derechos fundamentales. Además, hizo hincapié en que los menores extranjeros no acompañados (MENA) no están tutelados "de forma efectiva", al tiempo que señaló que los acuerdos entre España y Marruecos "no se cumplen", como ocurre a la hora de poner "trabas" al comercio.

Implicación del Gobierno
Almansouri apuntó al respecto que el Gobierno de España "no se implica con Melilla". Recordó así que en abril de 2014 Juan José Imbroda defendió en el Senado la puesta en marcha de "un plan de actuación integral" en las fronteras que Ceuta y Melilla. La moción, en la que se comprometieron todos los Grupos de la Cámara Alta, tenía como compromiso inicial la visita en tres meses a la ciudad de una comisión para hacer un análisis real de la frontera. Sin embargo, "ha pasado más de un año". "Ése es el compromiso del Gobierno central con Melilla".

Rechazo en frontera
También habló la representante del principal partido de la oposición en la ciudad de los rechazos en frontera. Rememoró en este sentido que CPM "ha insistido siempre" en la necesidad de un protocolo de actuación para la Guardia Civil, y resaltó que, a día de hoy, "hay varios agentes imputados porque nadie les dio un protocolo". "Al final, el funcionario del último eslabón de la cadena es el que paga las órdenes que le dan", indicó Almansouri, órdenes que, por cierto, "no entran en el marco de la legalidad española ni europea".

En cualquier caso, y pese a los "tirones de oreja" que la Unión Europea (UE) da a Melilla por la "vulneración de los derechos humanos", la diputada cepemista dejó claro que la ciudad "no ha tenido los apoyos que tiene que tener" en materia fronteriza. "El que dice algo de la frontera lo dice de oídas", apuntó Dunia Almansouri, quien argumentó que España debería decir a la UE que necesita de "más agentes, de oficinas en condiciones y de más recursos económicos".

MENA
Finalmente, y sobre los MENA, la diputada del Grupo Coalición por Melilla rememoró que existe un acuerdo entre España y Marruecos por el que el país vecino debe localizar a los padres o tutores de estos menores. No obstante, "en las calles de Melilla hay MENA", destacó Almansouri, que denunció que la justificación dada desde la Consejería de Bienestar Social y Sanidad sea que estos niños "no quieren estar en un centro".
“¿Qué padre deja a su hijo a su propio criterio decidir si vive en su casa o si se va a vivir a las cuevas de la Alcazaba?”, insistió la representante de la formación que lidera Mustafa Aberchán, que recordó que nuestro país, fruto del acuerdo con el reino alauita, debe comunicar al país vecino todos los casos que conozca de menores extranjeros no acompañados en sus calles.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€