Coalición por Melilla (CPM) destaca que, con la creación de la nueva superficie comercial que estará ubicada en el Cuartel de Valenzuela y se prevé que empiece a funcionar en año y medio, se hace aún más evidente le necesidad de crear un quinto puesto fronterizo en la ciudad por el que puedan transitar vehículos y personas, con el fin de garantizar una mejor fluidez en los desplazamientos entre Melilla y el país vecino. Asimismo, subraya que tiene que “mejorar la predisposición” de ambos países con el fin de mejorar los tránsitos, abriendo carriles que ahora están inhabilitados o ampliando el horario de fronteras como la de Farhana.
El diputado de Coalición por Melilla (CPM), Hassan Mohatar, planteó la necesidad de que Melilla cuente con un nuevo puesto fronterizo con el que se pueda mejorar la fluidez en el tránsito de personas y viajeros que cruzan hacia Nador o llegan desde Marruecos. En este sentido, el cepemista insistió durante la rueda de prensa de ayer en que la apertura de la superficie comercial, prevista para dentro de un año y medio en la zona del Cuartel de Valenzuela, pone aún más de manifiesto esta necesidad.
Según explicó, a las aglomeraciones de la frontera de Beni Enzar, sobre todo en periodos como el de la Operación del Estrecho, habrá que sumar el relacionado con el centro comercial. “Puede ser un auténtico caos”, subrayó. Al respecto, Mohatar dijo que ya había trasladado al Ejecutivo local esta cuestión, recibiendo como respuesta que se había pensado en poner “una o dos rotondas en la zona para intentar descongestionar”.
No obstante, indicó que los propios técnicos reconocen que este proyecto sería “insuficiente” para que el paso de vehículos sea fluido. “Si ahora mismo estamos teniendo los problemas que estamos teniendo con el tema del paso fronterizo, imagínese cuando esté la construcción del centro comercial”, advirtió.
Por ello, el diputado volvió a insistir en que se trata de un asunto “fundamental” para Melilla, ya que, de los cuatro puestos fronterizos que tiene, sólo dos permiten el paso de vehículos: el de Farhana y el de Beni Enzar.
En esta línea, el cepemista señaló que la creación de este quinto paso debería ser un “tema primordial” en la próxima reunión que se convoque entre el futuro Gobierno de España y el de Marruecos.
Predisposición de los países
Por otro lado, se refirió a las obras que van a arrancar próximamente en el puesto de Farhana para su ampliación. Aunque apuntó que, a su parecer, “todo lo que sean mejoras” es bueno para la ciudad, insistió en que, si no hay “una buena predisposición” por parte de los dos países, “poco se puede hacer”. En este sentido, criticó que el paso de Farhana cierre en verano a las 22.00 horas y en invierno a las 21.00 horas, cuando “tendría que estar abierto permanentemente o, al menos, hasta las 24.00 horas”.
Asimismo, Mohatar recordó que, por mucho que se creen nuevos carriles, si luego sólo se habilita uno, como sucede en el paso de Farhana, continuarán persistiendo los problemas relacionados con el tránsito de personas y vehículos y creándose embudos. “Esto sólo se puede arreglar desde el entendimiento que tienen que tener los dos países”, subrayó.
Garantizar la seguridad en los puestos fronterizos
“Lógicamente tiene que primar la seguridad”, resaltó el diputado de CPM, añadiendo que tienen que haber “otros métodos” para terminar con los embudos y las largas colas de vehículos. El refuerzo de la presencia policial o la instalación de un sistema de barreras inteligentes fueron algunas de las propuestas que planteó Mohatar, a fin de garantizar el orden y mejorar la fluidez en los pasos de vehículos y personas.