El Grupo Coalición por Melilla (CPM) dio ayer a conocer las preguntas y las dos interpelaciones que llevará al Pleno de Control del próximo viernes, 17 de octubre. En rueda de prensa, el diputado Jalid Said informó de que una de las interpelaciones servirá para saber si el Gobierno de la Ciudad está dispuesto a crear una red de centros de atención para personas mayores. El diputado del Grupo Coalición por Melilla (CPM), Jalid Said, informó ayer de que su partido instará al Gobierno de la Ciudad a que cree una red de centros de atención a personas mayores. Será una de las dos interpelaciones que los cepemistas lleven al Pleno de Control del día 17 de octubre, y el objetivo de la formación que lidera Mustafa Aberchán es que esta red se inicie con la construcción de centros en la Cañada de Hidúm y en Reina Regente.
La segunda interpelación, ya anunciada este jueves por la diputada Salima Abdeslám, servirá para solicitar al Gobierno local que, en los Presupuestos Generales de la Ciudad (PGCAM) de 2015, se prioricen en materias como el paro, la pobreza, el fracaso escolar y el transporte marítimo. Entre las medidas que piden está la de mejorar la presión fiscal, y modificar y ampliar las partidas de inversión del Estado para Melilla, además de conseguir que la tasa de paro de la ciudad sea similar a la de la media nacional. Para todo ello, Coalición por Melilla apuesta por una operación crediticia con la que poder afrontar los puntos anteriores.
Preguntas
En cuanto a las preguntas, el diputado Jalid Said recordó que son 15, y subrayó que éstas ¡abarcarán temas como la educación, la frontera y la inmigración. "Es política de ciudad y deben ser tratados en Pleno", expuso el diputado cepemista, que adelantó además que CPM tratará en esta sesión plenaria los problemas que presentan algunos barrios de la ciudad y el colectivo sirio.
En este sentido, CPM pedirá la construcción de un centro cívico en el Monte María Cristina, "atendiendo así a las carencias y a las necesidades" del barrio. Además, solicitarán el "traslado urgente" del colectivo sirio a la Península que hay en Melilla. Jalid Said considera que "no se le da la solución que les corresponde".
También preguntarán desde Coalición por Melilla al Ejecutivo que preside Juan José Imbroda por la construcción del nuevo cuartel de la Policía Local, algo que, según el diputado cepemista, la formación lleva solicitando "desde hace años". Pese a todo, "no hay referencia y actuación a esta solicitud", argumentó Jalid Said.
Además, CPM cuestionará al Gobierno local sobre su intención acerca de otorgar protección jurídica a los agentes de la Guardia Civil que actúan en los saltos a la valla y en la lucha contra la inmigración irregular. Es decir, lo que CPM quiere saber es si el Ejecutivo de la Ciudad estaría dispuesto a poner a disposición de los agentes asesoramiento jurídico ante la "inexistencia" de un protocolo de actuación en materia de inmigración ilegal.
De igual modo, preguntará el principal partido de la oposición por las "perspectiva de futuro" y el compromiso que haya adquirido el Gobierno de la Ciudad con el Ejecutivo central en materia de transporte marítimo.
Otra de las cuestiones que hará el Grupo Coalición por Melilla al Gobierno de la Ciudad en Pleno de Control del próximo viernes será la de los problemas con los que cuenta el transporte público en Melilla. En concreto, Jalid Said se refirió a las "situaciones que generan inquietud" en la Cooperativa Ómnibus de Automóviles (COA).
Emin y Pisly
Asimismo, la formación que preside Mustafa Aberchán querrá saber cómo va el caso de Emin y Pisly, los dos jóvenes melillenses fallecidos hace casi un año en Punta Negri (Marruecos) tras, presuntamente, recibir disparos de la Marina Real del país vecino. "Aún no hay respuesta", denunció Jalid Said.
También llevarán los cepemistas hasta el Pleno las quejas de los comerciantes de la frontera y si existe un protocolo para actuar en Melilla ante un posible caso de Ébola. "Es algo que veíamos de lejos y que puede que nos afecte", concluyó el representante del Grupo CPM.