El Gobierno de la Ciudad “da la impresión de estar en un estado vegetativo, precomatoso, de no querer responder a algo muy grave”, dice Aberchán ante el incremento del desempleo

CPM propone pedir un crédito específico para crear empleo en Melilla

melillahoy.cibeles.net fotos 893 ABERCHAN com

El presidente de Coalición por Melilla (CPM), Mustafa Aberchán, propuso ayer tres medidas para combatir el desempleo en la ciudad. Una de ellas es modificar las partidas presupuestarias atendiendo a políticas que prioricen en la creación de empleo. Otra es pedir un crédito específico para la generación de puestos de trabajo. Y la otra es exigir "de forma inmediata, valiente y decisiva" al Gobierno de España una "atención presupuestaria" para poder paliar el desempleo en la ciudad, que este mes se ha incrementado en 614 personas. El paro en Melilla ha crecido en un mes en 614 personas. Para el presidente de Coalición por Melilla (CPM), Mustafa Aberchán, se trata de "una de las peores noticias de esta legislatura", en tanto que el desempleo es "la fábrica que genera desequilibrio, malestar e injusticia social". Por ello, el líder cepemista propuso al Gobierno de la Ciudad modificar las partidas presupuestarias atendiendo a aquellas políticas que prioricen en la creación de puestos de trabajo.

Otra propuesta es la de pedir un crédito específico para la creación de empleo en Melilla, teniendo en cuenta que la carga financiera local es de un 9,46 por ciento y que la ley, según Aberchán, permite hasta el 25 por ciento. La otra propuesta es la de exigir "de forma inmediata, valiente y decisiva" al Gobierno de España una "atención presupuestaria" para paliar el "drama" del paro en Melilla.

El presidente de CPM cree que el Ejecutivo de la Ciudad "no va a ser receptivo" a estas propuestas, máxime cuando "está en un teatro, con una Operación Ópera, y se está olvidando totalmente de lo que acontece fuera del teatro y de lo que pasa a los melillenses". Por ello, su formación hace "propuestas constructivas" que "acerquen a la ciudadanía a la credibilidad de los gestores".

Aberchán recordó así que es el segundo mes que, de forma consecutiva, Melilla aumenta su número de desempleados. "En los últimos tres años hemos intentado proponer al Gobierno propuestas de calado, de importancia y de contenido para contribuir a que Melilla tuviera unos resultados óptimos en paro", manifestó el máximo responsable de CPM. Sin embargo, "a todo se ha dicho que no".

Comentó así Mustafa Aberchán que el paro ha aumentado en junio sólo en Melilla, ya que en el resto de comunidades autónomas se han creado puestos de trabajo. En este sentido, expuso que desde mayo de 2013 a mayo de 2014, el incremento en el desempleo llegó a las 431 personas. Sin embargo, entre junio de 2013 y junio de 2014 la cantidad "prácticamente se dobla", situándose en 837 personas.
"El Gobierno de la Ciudad debe escuchar, moverse y responder", dijo el cepemista, puesto que "da la impresión de estar en un estado vegetativo, precomatoso, de no querer responder a algo muy grave". Pero, es más, manifestó Aberchán que las argumentaciones que da el Ejecutivo en cuanto a que el paro ha subido por la vuelva de melillenses a su ciudad "quedan al desnudo", habida cuenta de que, según las estadísticas, "Melilla ganó en relación a 2012 sólo 50 personas". Por ello, subrayó el presidente de CPM, "no se puede pensar que la fuente generadora de desempleo en Melilla es la llegada de personas que vienen a censarse a la ciudad".

Con todo ello, Mustafa Aberchán resaltó que todo esto debería "despertar" al Gobierno de la Ciudad y ver que el paro "no está siendo atendido como debiera".

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€