FOTO MOHAMED BELKASEN DE LA MANIFESTACIÓN EN APOYO AL PUEBLO PALESTINO QUE TUVO LUGAR LA SEMANA PASADA EN LA PLAZA DE ESPAÑA
Coalición por Melilla (CPM) ha presentado una moción en la Asamblea para que “todos los diputados” de dicho órgano rechacen y condenen “de forma rotunda” el “genocidio del pueblo palestino”, así como exigir el “no a la guerra y a la violencia sobre población civil”, “un alto el fuego” en la Franja de Gaza y el “desbloqueo” de la ayuda humanitaria para la población civil de dicha región o, en su caso, que se habilite “un pasillo humanitario”.
“Pero, como es lógico, el pueblo no se quiere mover, lo que quieren es vivir en paz”, ha indicado en rueda de prensa la diputada del partido en la Asamblea, Dunia Almansouri, quien asegura que el eslogan ‘No a la Guerra’, que se popularizó para evitar la Guerra de Irak de 2003, “tiene ahora “la misma cabida o incluso más”. “Porque sabemos lo que ocurrió y ya sabemos todas las mentiras que se nos contaron en esa guerra”, señala, afirmando que “somos una sociedad madura como para saber decir no a una guerra”.
“No existe vida humana que tenga más valor que otra”, ha aseverado Almansouri, recordando la moción conjunta que aprobó la Asamblea para condenar la invasión de Ucrania por parte de Rusia. “Entendemos que ante cualquier situación de violencia que afecta a población civil estamos obligados a pronunciarnos moralmente a pronunciarnos a este respecto”, indica, dejando claro que “no podemos abandonar el derecho internacional de forma unilateral”.
Asimismo, recuerda que en 2014 se aprobó de forma “unánime” una Proposición No de Ley (PNL) en el Congreso en la que “se instaba a trabajar por la paz” y para “el reconocimiento del Estado palestino como fórmula para que pararan esas acciones violenta”.
Los bombardeos del Estado Israel en la Franja de Gaza ha provocado ya la muerte de 5.087 palestinos, 2.055 de ellos menores de edad, según el Ministerio de Sanidad gazatí. Asimismo, el ataque perpetrado por la milicia palestina ‘Hamás‘ contra el Estado hebreo ha provocado la muerte de 1.400 personas.
A preguntas de los periodistas sobre el incidente que ocurrió la semana pasada durante la manifestación en apoyo a Palestina, cuando un pequeño grupo de manifestantes se desmarcó de la marcha y lanzó insultos e improperios frente a la sinagoga principal de la ciudad, la cepemista deja claro que “eso es algo nunca debió ocurrir”.
“Yo creo que con eso se resume todo”, dice.
Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…
Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…
Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…
Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…
La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…
El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…