El diputado del Grupo CPM, Abderrahim Mohamed Hammú, enumera algunos de los “escándalos políticos” que han tenido lugar en estos tres últimos años dentro del Ejecutivo local

CPM pide a los ciudadanos que digan “basta ya” a las “corruptelas políticas” del Gobierno local

melillahoy.cibeles.net fotos 784 abderrahim com

"Basta ya". Esto es lo que ayer pidió el diputado del Grupo Coalición por Melilla (CPM), Abderrahim Mohamed Hammú, a los melillenses ante las presuntas "corruptelas políticas" del Gobierno de la Ciudad. En rueda de prensa, el cepemista consideró que ningún "ciudadano informado puede mirar hacia otro lado y hacer como si no le competiera". Además, señaló que el presidente Juan José Imbroda debe "mover ficha" con lo sucedido, aunque deja claro que "duda" de que haga algo al respecto. El diputado enumeró así algunos de los "escándalos políticos" que han tenido lugar en estos tres últimos años dentro del Gobierno autónomo. El diputado del Grupo Coalición por Melilla (CPM), Abderrahim Mohamed Hammú, pidió ayer a los melillenses que digan "basta ya" a las presuntas "corruptelas políticas" que, a lo largo de esta legislatura, salpican al Gobierno de la Ciudad.

El cepemista, en rueda de prensa, consideró que el presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, debería "mover ficha", aunque dejó claro que "duda" de que el jefe del Ejecutivo local haga algo al respecto.

Así, Mohamed Hammú recordó algunos de los "escándalos políticos" que han salido a la luz pública en los tres últimos años. En este sentido, rememoró que una ex trabajadora de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Melilla (Emvismesa) denunció el "presunto trato de favor" a la hija del que fuera presidente de la sociedad pública, Juan Antonio Iglesias, un hecho que supuso la dimisión de éste.

También habló el diputado local de la consejera de Cultura, Simi Chocrón. Recordó así que la responsable está imputada por la publicación de alrededor de 4.000 libros que costaron 70.000 euros. Libros que, según el cepemista, están en "paradero desconocido".

Otro de los argumentos que esgrimió Mohamed Hammú fue el Casto Tribugest. Al hilo, comentó que el Gobierno local "ocultó" que la prestación de servicio de recaudación la estaba llevando una "pequeña sociedad".

De igual modo, el representante del Grupo CPM aseguró que el Ejecutivo autónomo está "bajo sospecha" porque varios de sus altos cargos han pasado por diferentes dependencias judiciales. Entre ellos, resaltó Mohamed Hammú, el consejero de Fomento, Miguel Marín, del que dijo que ha sido "investigado por explotar servicios incompatibles" con su cargo. Además, recordó que el viceconsejero de Gestión y Control de Servicios, Francisco Villena, está "condenado por un delito de injurias".

También expuso el cepemista que existe una investigación por la presunta contratación de abogados particulares para defender asuntos relacionados con el Gobierno local, y argumentó que el Ejecutivo ha recibido "algo más que un tirón de orejas" por parte del Tribunal de Cuentas en materia de subvenciones. En este punto, Mohamed Hammú apuntó que el consejero Antonio Miranda y el ex consejero Francisco Robles han sido imputados recientemente por otorgar "subvenciones ilegales".

De ahí que el diputado del principal partido de la oposición pidiera a los ciudadanos que digan "basta ya" a estos "tres años plagados de escándalos político". De hecho, señaló que ningún "ciudadano informado puede mirar hacia otro lado y hacer como si no le competiera".

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€