Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

CPM pedirá a la Ciudad “adecentar” el mercadillo del Sepes y que pueda ser itinerante por diversos barrios

Estima Mohatar que son unas 120 personas las que dependen de este comercio ambulante en el mercadillo del Sepes

Coalición por Melilla (CPM) llevará a la próxima Comisión de Medio Ambiente una petición para que el mercadillo del Sepes sea adecentado, toda vez, que se conceda autorización, de forma consensuada con los comerciantes, para que en determinados días pueda ser "itinerante" e instalarse en barrios como El Rastro o la plaza Multifuncional. El diputado de CPM Hassan Mohatar indicó que las condiciones en las que trabajan los comerciantes en ocasiones en la zona del Sepes no son las más óptimas por las altas temperaturas. Es el motivo, por el que el diputado reclamó en rueda de prensa a la Ciudad la instalación de algún tipo de toldos o estructuras móviles que permitan a los pequeños empresarios trabajar en mejores condiciones.

Por otro lado, Mohatar solicitó a la administración local que negocie con los empresarios para que una o dos veces a la semana puedan instalarse en otros barrios de forma "itinerante".

Mohatar propuso que El Rastro o la plaza Multifuncional pueden ser alguna de las zonas por donde podría pasar este mercadillo y ayudar así a la revitalización de dichos espacios. Todo ello, matizó, en días que no fueran el sábado, y es que según han indicado a CPM los comerciantes, es uno de los días con mayores compras tanto por parte de melillenses como de marroquíes que cruzan la frontera para consumen en la ciudad.

De este modo, lamentó que la situación del comercio en la ciudad esté "decayendo" poco a poco sobre todo en zonas como el Real o el propio centro. Mohatar advirtió que Melilla se está convirtiendo en "una ciudad fantasma" a excepción de momentos puntuales como la Navidad o el Ramadán.

En la misma línea, indicó que en nuestra ciudad no todos los melillenses "trabajan para la administración" y asegura que una buena parte depende de este comercio que "cada vez va a menos". Según estima el diputado de este sector dependen, en el caso de la venta ambulante, unas 120 personas que no pueden vivir de ello, dado que solo pueden realizar las ventas una vez a la semana.

Aún así, agrega que desde CPM tienen constancia de que existe una "larga lista de espera" para poder tener la autorización y poder instalar su negocio en el mercadillo del Sepes.

Loading

Nerea de Tena Alvarez

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€