El presidente de Coalición por Melilla (CPM), Mustafa Aberchán
El presidente del partido, Mustafa Aberchán, afirma que las líneas de trabajo que incluye dicho documento son: el Plan Estratégico, la Zona Económica Especial, y el transporte
Plan Estratégico, Zona Económica Especial y transporte. Esos son los tres puntos que Coalición por Melilla (CPM) ofrecerá en un documento al PSOE nacional y local para empezar a discutir y trabajar con el fin de encontrar una solución a los “problemas crónicos” de la ciudad. “Un acuerdo para que la fórmula progresismo y localismo vayan juntos ahora que toca al discutir y comprometernos con las políticas que necesita el pueblo de Melilla”, declara el presidente del partido, Mustafa Aberchán.
De esos tres puntos, Aberchán afirma que coinciden con el PSOE tanto en el Plan Estratégico -del que asegura que “hay que empezar a ejecutar ya”, como en la Zona Económica Especial, pero reconoce que discrepan en el asunto del transporte.
“Nosotros queremos poner encima de la mesa las soluciones a los problemas reales de nuestro pueblo para, al mismo tiempo, actuar con la generosidad política que nos caracteriza y que ha llevado a servir a este pueblo en un cambio de gobierno después de 20 años de políticas absolutistas del PP”, proclamó el cepemista, quien avanzó que el documento de compromiso que está elaborando su partido esté listo probablemente la próxima semana para ofrecerle a la ciudadanía “los compromisos de gestión real” que quieren que se puedan “percibir” en enero de 2023. El cepemista calculó en torno a seis o siete los puntos de su compromiso de gestión que prevén que se materialicen en el primer semestre de dicho año.
Aberchán critica las palabras de Díaz de Otazu (PP) sobre la visita de Compromís
El presidente de CPM, Mustafa Aberchán, respondió ayer en rueda de prensa a las críticas que el diputado nacional del PP, Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu, lanzó la semana pasada contra la visita de los parlamentarios de ‘Compromís’, el senador Carles Mulet y el diputado Joan Baldoví. El cepemista afirma que el diputado popular realizó dichas críticas en un “sentimiento de patriotismo”. “Patriotismo para el señor Otazu es votar en contra de que nuestros mayores tengan unas pensiones dignas, que nuestros parados tengan un Salario Mínimo Interprofesional (SMI) peor que el que tienen ahora, y los que votan a favor son antipatriotas”, criticó Aberchán, quien aseguró que los primeros “buscan mejorar a una parte del pueblo español”.