Coalición por Melilla (CPM) se mostró ayer totalmente en contra de la venta de un solar de 3.818 metros cuadrados en la explanada de San Lorenzo, menos aún de usarlo para construir 125 viviendas, que costarán del orden de 287.000 euros, cuando la zona está “saturada” de casas y el mercado inmobiliario “no invita a eso”. El solar sale a licitación por 12 millones de euros, por tercera vez, ya que en dos ocasiones anteriores el concurso quedó desierto. Si las cuentas de la Ciudad están saneadas, CPM pregunta por qué “la desesperación” del Gobierno por vender este “patrimonio” de los melillenses. La Comisión de Presidencia aprobó el pasado miércoles, 30 de abril, sacar a licitación la venta de un solar, el que queda, en la explanada de San Lorenzo, junto a la Comisaría de Policía y el Hotel Tryp Melilla Puerto. Lo aprobó sólo con los votos a favor del Partido Popular. Coalición por Melilla (CPM) se muestra totalmente en contra de esta decisión. El diputado Hassan Mohatar explicó ayer los motivos por los que su partido está en desacuerdo con el Gobierno.
Se trata de un solar de 3.818 metros cuadrados que ya salió a licitación en el año 2010, tras cambiar su calificación a urbanizable, por 15 millones de euros, quedando desierto el procedimiento concursal. De nuevo se intentó el pasado año 2013, saliendo a licitación por 13,5 millones de euros, quedando de nuevo desierto. Ahora, el solar saldrá a licitación por algo más de 12 millones, primando la oferta económica y con la intención de construir en él 125 viviendas en siete plantas, que vendrían a costar (las casas) del orden de unos 287.000 euros. Las empresas que opten al solar, además, tienen que tener, como mínimo, de capital 30 millones de euros, según Hassan Mohatar, que cree que "no es el momento" para realizar esta operación.
Otros usos
Es uno de los pocos solares que quedan en Melilla de estas dimensiones, según el cepemista, que considera que, como "patrimonio" de los ciudadanos, tendría que destinarse a zonas verdes o de ocio, o para otros menesteres, pero no para construir viviendas cuando "el mercado inmobiliario no invita a eso", quedan casas por vender en la ciudad y dicha zona está "saturada" de viviendas.
Según Coalición por Melilla, el Gobierno local defendió que saca a licitación esta parcela para recaudar dinero que invertir en beneficio de la ciudadanía, algo que no comprende Mohatar, si las cuentas de la Ciudad Autónoma están lo suficientemente saneadas, "no entiendo la obsesión, la urgencia y la desesperación por vender" dicho solar, declaró el secretario de Organización del principal partido de la oposición.
“Ventajas”
De la misma forma, Coalición por Melilla se muestra en contra de las "ventajas" para que las empresas puedan comprar el solar a plazos, aunque lo permite la ley, "hasta cuatro plazos" se han establecido para poder comprar un terreno que para Mohatar tendría que invertirse a otro uso, especialmente para la ciudadanía.
Ayer se aprobó en Consejo de Gobierno y el solar podría salir a licitación en menos de un mes, según Hassan Mohatar. El resto de grupos de la oposición también está en contra de que se edifique este terreno, según el cepemista.
Desde el año 2002
El secretario de Organización de CPM, Hassan Mohatar, recordó que este terreno, en el año 2002, fue adjudicado a una empresa que iba a construir un centro sanitario, pero, finalmente, la Ciudad Autónoma recuperó el terreno. Fue en el año 2010 cuando el Pleno de la Asamblea de Melilla, con los únicos votos a favor del Partido Popular, aprobó la recalificación de esta parcela para construir en ella viviendas. El cepemista recordó esto para preguntar por qué vuelve a sacarse a licitación este terreno ahora, cuando ya quedó desierto el proceso en dos ocasiones anteriores.