"No se puede jugar con el trabajo de los melillenses". Lo dijo ayer en rueda de prensa la diputada del Grupo Coalición por Melilla (CPM), Dunia Almansouri, después de que, por un "error aritmético", se haya tenido que rectificar la lista de los Planes de Empleo. Ante esto, la cepemista invitó a la directora provincial del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), Esther Azancot, a que dimita "si no sabe lo que está haciendo". La diputada local, en rueda de prensa, afirmó que "nadie está exento de errores", aunque, eso sí, hizo hincapié en que Azancot tenía la lista en sus manos desde principios de octubre. "Desde entonces y hasta el 21 de octubre, fecha en que se publicó la lista, absolutamente nadie se ha dado cuenta de unos errores visibles a simple vista", apuntó Almansouri.
La cepemista consideró que no se puede permitir que Azancot dijera que se había enterado de los errores tras haber recibido una llamada de un medio de comunicación a raíz de una rueda de prensa dada por un miembro de la oposición. En opinión de Almansouri, son temas "muy serios" como para que la responsable del SEPE en Melilla hable "con tanta ligereza" de él.
En este sentido, la diputada del Grupo CPM indicó que uno de los problemas cometidos es que se haya sacado el Plan de Empleo en tres fases. Si vuelven a hacerlo así, la cepemista se preguntó qué ocurrirán con los suplentes. "Con los suplentes de la primera fase, si no entran a trabajar en la primera fase, ¿son titulares en la segunda? ¿Vuelven a ser suplentes? ¿Se quedan en un limbo y ya no pueden optar a la segunda fase? Nadie lo entiende, es un lío".
Almansouri cree que "no tiene ningún sentido" que los Planes de Empleo se hayan parcelado, sobre todo teniendo en cuenta que la partida presupuestaria para estos estaba disponible desde el mes de julio. Es más, afirmó que el año está a punto de acabar y "no ha empezado ni siquiera a trabajar una persona". A esto, por cierto, le añadió el "batiburrillo" que Azancot "tiene en el SEPE", que no permite sacar adelante la segunda fase de los Planes de Empleo de la Ciudad Autónoma. Tampoco están en funcionamiento la Escuela Taller y los Talleres de Empleo. "Ésta es la preocupación de Azancot por el empleo en Melilla".
La representante cepemista manifestó además que las personas que habían sido seleccionadas no pueden quedarse sin un puesto de trabajo, máxime cuando se trata de un error del Estado. "El Estado debe asumirlo y dejar a esas personas con su empleo, lo mismo que a los que sí les correspondía", argumentó Almansouri, que apostó por que el Estado amplíe la partida presupuestaria para que las 187 personas que habían sido seleccionadas inicialmente trabajen y sean beneficiarias de un plan de empleo.
Lo que sí "echa de menos" la diputada del Grupo CPM es al delegado del Gobierno, Abdelmalik El Barkani, que aún "no se ha pronunciado y no ha tomado cartas en el asunto". Almansouri entiende que el máximo responsable de lo ocurrido es El Barkani, ya que es él quien nombra a los directores provinciales. Por lo tanto, "la última responsabilidad la tiene que depurar" el delegado.
"No estamos hablando de números, señora Azancot, no hablamos de que dos más dos son cuatro, aunque en su caso igual nos dice que son 22", ironizó la diputada local, que insistió en que El Barkani tiene que "tomar medidas" ante lo ocurrido.
Finalmente, y respecto a las 700 reclamaciones presentadas a la primera lista de los Planes de Empleo, Dunia Almansouri quiso saber cómo "una entidad que es incapaz de detectar que ha habido un error aritmético en las listas, tiene capacidad para resolver 700 alegaciones en un fin de semana, que es inhábil". En cualquier caso, la diputada aseveró que "ha sido una gestión pésima y el delegado del Gobierno no debería permitirlo".