Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

“Me resisto, como melillense y como político, a pensar que la mayor ilusión de un parado melillense, y lo digo con dolor en el alma, sea entrar en un plan de empleo”, dice Mohatar

CPM dice que el Gobierno local es “incapaz de dar solución” al desempleo

melillahoy.cibeles.net fotos 1169 hassan com

El Gobierno de la Ciudad es "incapaz de dar solución" al desempleo. Así al menos lo consideró ayer el portavoz adjunto del Grupo Coalición por Melilla (CPM), Hassan Mohatar, quien, en rueda de prensa, se refirió a la "muy mala noticia" de que el paro se ha incrementado en 201 personas en el último mes. Para el cepemista, hay dos cuestiones "que fallan" en Melilla. Una es la falta de formación, mientras que la otra es la falta de alternativas a la búsqueda de empleo. El portavoz adjunto del Grupo Coalición por Melilla (CPM), Hassan Mohatar, aseguró ayer que el Gobierno de la Ciudad es "incapaz de dar solución" al desempleo, el "mal endémico" de Melilla. Y eso, dijo, a pesar de que la Ciudad Autónoma, "como la principal empresa que hay en Melilla, tiene que tener la obligación y el deber de buscar alternativas".

En rueda de prensa, el cepemista se refirió así a los datos del paro que ayer se hicieron públicos. "La tónica, desgraciadamente, sigue siendo la misma", indicó Mohatar, que lamentó que el número de parados se haya incrementado en 201 personas con respecto al mes anterior. "Es una muy mala noticia", señaló el responsable de CPM, que hizo hincapié en que Melilla es, además, la comunidad donde el paro más se ha incrementado a nivel nacional.

Esta "mala noticia", insistió Mohatar, demuestra la "falta de ideas" de las dos Administraciones hacia los melillenses. "Es difícil de entender que, en una ciudad con 245 millones de euros de presupuesto, seamos incapaces de buscar alternativas al desempleo, que es el principal cáncer de Melilla", apuntó el portavoz adjunto del Grupo CPM, que consideró que el desempleo "provoca desigualdad, marginación, frustración y que más de 12.000 melillenses no tengan una situación positiva en su vida".

A todo esto añadió el cepemista la "mala gestión" del Ejecutivo de la nación, que ha "parcelado" los Planes de Empleo y ha perdido un millón de euros para cursos de formación. "Necesitamos que el Gobierno de Mariano Rajoy tenga una política contundente se inversiones hacia Melilla", manifestó Mohatar, que criticó que el Ejecutivo local ha demostrado su "incapacidad manifiesta en la formación y en la creación de empleo".

En opinión de Hassan Mohatar, hay dos cuestiones "que fallan". En concreto, la falta de formación, habida cuenta de que el 80 por ciento de personas desempleadas tengan una baja cualificación profesional, "lo que provoca la imposibilidad de la inserción laboral". La segunda cuestión, expuso, es la "falta de alternativas para buscar empleo".
"Me resisto, como melillense y como político, a pensar que la mayor ilusión de un parado melillense, y lo digo con dolor en el alma, sea entrar en un plan de empleo", resaltó el cepemista, que tildó de "triste y patético" que "ésa sea la mayor ilusión", sobre todo porque los melillenses se merecen "algo más" y "hay que darles alternativas a la búsqueda de empleo".

Llegados a este punto, Mohatar señaló que la ampliación del Puerto es "una milonga" que el Gobierno de la Ciudad "ha estado vendiendo", sobre todo en citas electorales. Para el cepemista, el Ejecutivo local "no ha sido sincero" con los melillenses a la hora de "decirles la verdad" sobre este proyecto. Y es que, dijo, el Gobierno "sabe que es muy difícil que se dé esa ampliación con la situación económica actual".
"El melillense que tiene hambre quiere comer ahora, no dentro de tres años", subrayó el diputado, que recordó que CPM ha propuesto alternativas para la generación de empleo. Entre ellas, que las empresas que sean adjudicatarias de obras de la Ciudad Autónoma, tengan la obligación de contratar a desempleados de larga duración que estén dados de alta en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Otra propuesta es sobre creación de empleo joven, algo que Proyecto Melilla SA (Promesa) ha llevado a cabo, si bien desde CPM entiende que, cuando la Administración local subvenciona a un trabajador durante seis meses, la empresa "tiene la obligación" de contratarlo, al menos, otros seis meses más.

También comentó el cepemista que "la formación es fundamental", si bien rechazó que a los alumnos se les beque con 426 euros mensuales, ya que esto hace que muchos jóvenes "piensen en dejar los estudios". En este sentido, Mohatar habló del curso de energías renovables que puso en marcha la Consejería Adjunta a la Presidencia. "Es de auténtica vergüenza", expuso el portavoz adjunto del Grupo CPM, que aseveró que los alumnos han ido a reclamar los sueldos "que no han cobrado". "El curso tiene muy mala pinta, se ha estado jugando con los sentimientos de muchas personas".

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€