CPM denuncia el «agravio comparativo con Ceuta» con la cesión de suelo militar: “Melilla queda fuera de la ecuación”

Rachid

Rachid Bussián exige al Ministerio de Defensa una explicación ante el trato desigual que, según afirma, sufre Melilla frente a Ceuta en materia de cesiones institucionales

El diputado de Coalición por Melilla (CPM), Rachid Bussián, ha exigido este martes al Ministerio de Defensa que explique los motivos por los que Melilla ha sido excluida de un acuerdo de cesión gratuita de terrenos militares que sí ha beneficiado a la ciudad autónoma de Ceuta. Bussián considera que esta decisión supone un “agravio comparativo clamoroso” y evidencia una falta de equidad territorial por parte del Gobierno central.

La crítica de CPM se produce tras la reciente firma de un convenio entre el presidente ceutí, Juan Vivas, y la ministra de Defensa, Margarita Robles, mediante el cual se ceden gratuitamente 140.000 m² de suelo militar en Ceuta —procedentes de antiguos acuartelamientos— para destinarlos a vivienda asequible y dotaciones públicas. Se trata de la mayor operación de este tipo en la historia de la ciudad vecina, que representa casi el 9 % de su superficie urbana.

Melilla ha quedado fuera de la ecuación, sin explicación alguna, y eso es inaceptable. La ciudadanía melillense merece el mismo respeto, las mismas oportunidades y el mismo compromiso institucional”, ha declarado Bussián. “La equidad territorial no puede depender de afinidades personales ni de simpatías políticas, aunque es evidente la gran diferencia en la ‘habilidad política’ entre Vivas e Imbroda, ambos del PP”, añadió.

“Imbroda no ha estado a la altura”

El diputado de CPM ha reconocido el valor estratégico del acuerdo conseguido por Juan Vivas y ha elogiado su capacidad de interlocución con el Gobierno central, lo que en su opinión contrasta notablemente con la falta de resultados obtenidos por el presidente melillense Juan José Imbroda. “La pregunta es clara: ¿además de lamentarse, por qué Imbroda no ha sido tan eficaz?”, cuestionó Bussián, quien acusa al dirigente popular de haber fallado en la defensa de los intereses de la ciudad.

La diferencia de trato es aún más incomprensible si se considera que Melilla y Ceuta comparten retos estructurales similares: escasez de suelo, presión demográfica y una urgente necesidad de vivienda asequible”, subrayó. Sin embargo, mientras Ceuta recibe un respaldo político explícito y terrenos sin contraprestación, Melilla —según ha denunciado— sigue enfrentándose a “negativas, silencio administrativo y promesas incumplidas”.

Trato desequilibrado y llamamiento al Gobierno

Para Bussián, la comparación entre ambas ciudades no deja lugar a dudas: “140.000 metros cuadrados en Ceuta frente a 33.000 m² en Melilla, y aún con negativas constantes por parte del Ministerio. Esto no es casualidad, sino un reflejo de un trato claramente desequilibrado que el Gobierno de Pedro Sánchez y la ministra Margarita Robles deben explicar”.

Coalición por Melilla reclama al Ejecutivo central que rectifique y garantice un trato justo y equitativo a ambas ciudades autónomas, recordando que la cesión de terrenos para vivienda y equipamientos públicos no debe estar condicionada por afinidades políticas, sino por las necesidades reales de la ciudadanía.

El diputado ha concluido exigiendo que se revise el criterio aplicado y se otorgue a Melilla el mismo nivel de atención institucional que ha recibido Ceuta. “No pedimos favores, pedimos justicia y respeto. No se puede seguir ignorando a Melilla”, ha sentenciado.

 

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€