El cepemista Abderrahim Mohamed Hammú cree que deberían haberse tenido en cuenta las reivindicaciones de ACOME y de Acsemel a la hora de reordenar la frontera

CPM critica la reordenación de Beni Enzar y dice que es un “fracaso” de El Barkani

melillahoy.cibeles.net fotos 977 CPM com

A la hora de hacer la reordenación de la frontera de Beni Enzar, "no se ha tenido en cuenta la idiosincrasia" de este puesto fronterizo. Así al menos lo indicó ayer el diputado del Grupo Coalición por Melilla (CPM), Abderrahim Mohamed Hammú, que consideró que esto es un "fracaso" de la Delegación del Gobierno. Entre otras cuestiones, el cepemista denunció la "caótica gran afluencia" que tienen los porteadores, y subrayó que a la "clientela acomodada de Marruecos" hay que "mimarla". El diputado del Grupo Coalición por Melilla (CPM), Abderrahim Mohamed Hammú, criticó ayer la reordenación de la frontera de Beni Enzar, habida cuenta de que "no se ha tenido en cuenta la idiosincrasia" del puesto fronterizo. Para el cepemista, se trata de un "fracaso" de la Delegación del Gobierno.

En rueda de prensa, Mohamed Hammú explicó que, tras la reordenación, los carriles de entrada a Melilla no tienen separación, y denunció la "caótica gran afluencia" que tienen los porteadores. "Cada mes tienen una nueva orden y ya no saben a qué atenerse".

Asimismo, indicó que se están produciendo "continuos cierres" de la frontera de Beni Enzar. "La clientela acomodada de Marruecos espera largas colas para poder llegar a Melilla, y a este colectivo hay que mimarlo", manifestó el cepemista.

En cuanto a la denominada 'tierra de nadie', el diputado del principal partido de la oposición señaló que la Delegación del Gobierno y el Ministerio del Interior no se han pronunciado en este sentido. Además, consideró que deberían haberse tenido en cuenta las reivindicaciones de la Asociación de Comerciantes de Melilla (ACOME) y de Acsemel a la hora de reordenar la frontera de Beni Enzar.

Con todo ello, Mohamed Hammú apostó por una frontera "controlada y planificada", que ayudaría a mejorar la exportación; a controlar "mejor" la inmigración ilegal, lo que "mejoraría la seguridad" de los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FSE); a disminuir los problemas que adolecen a Melilla en cuanto a la presencia de menores extranjeros no acompañados (Mena); y afianzaría al melillense en tránsito de personas y vehículos mediante la reordenación de los carriles.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€