Almansouri, ante el hecho de que la Ciudad mantendrá la tutela de los menores durante al menos seis meses, afirma que lo que se va a hacer es “cumplir la legislación vigente”

CPM cree que la gestión de los MENA debe ser devuelta al Gobierno si Garbín “se siente incapaz”

melillahoy.cibeles.net fotos 789 dunia com

El Grupo Coalición por Melilla (CPM) considera que si la consejera María Antonia Garbín "se siente incapaz" de gestionar a los menores extranjeros no acompañados (MENA), lo que tiene que hacer es devolver esta competencia al Gobierno de España. Así al menos lo indicó ayer la diputada cepemista Dunia Almansouri, que resaltó que hay "quejas, quejas y quejas" sobre la gestión de los menores por parte de la Consejería de Bienestar Social y Sanidad. La diputada del Grupo Coalición por Melilla (CPM), Dunia Almansouri, consideró ayer que si la consejera de Bienestar Social y Sanidad, María Antonia Garbín, se "siente incapaz" de gestionar a los menores extranjeros no acompañados (MENA), lo que tiene que hacer es devolver esta competencia al Gobierno de la nación.

En rueda de prensa, la cepemista señaló que el área de Bienestar Social "constantemente se queja" de los MENA, pidiendo incluso la modificación de la Ley del Menor en determinadas cuestiones. "El foco principal es que son quejas, quejas y quejas en cuanto a la gestión de los MENA", señaló Almansouri, de ahí que abogase por que se devuelva esta competencia al Ejecutivo central.

La diputada del principal partido de la oposición habló así de la Conferencia Sectorial de Inmigración celebrada el jueves en Madrid, de la que dijo que uno de los puntos en los que más énfasis se hizo fue en el hecho de que la Ciudad Autónoma mantendrá la tutela de los menores durante al menos seis meses, incluso aunque hayan salido del centro de menores o no hayan regresado.
"Esto no es nada nuevo, lo que se ha hecho es tomar la decisión de empezar a cumplir la legislación vigente", resaltó Almansouri, que explicó que, hasta ahora, si pasaban las doce de la noche y un menor no volvía al centro, "automáticamente se le daba de baja, sin saber qué le había ocurrido o qué circunstancias le habían llevado a no volver al centro". Como ejemplo, la diputada local puso el de dos menores que aparecieron en Nador, "alegando haber sido devueltos por la Guardia Civil". Este caso está aún en los juzgados.

Todo esto se une además a la problemática que existe en Melilla con los MENA. "Cada vez son más por las calles, basta darse un paseo por en centro para ver a muchos niños pidiendo para poder comer", señaló la cepemista, que indicó que esto es algo que "no se puede permitir", primero por la "inseguridad de los propios menores", y después por la "sensación de inseguridad que generan a muchos melillenses el ver a estos niños mendigando por las calles".

Otro asunto "urgente" para CPM es dar solución a la "tardanza" en la expedición de la tarjeta de residencia a los MENA. Además, dejó claro que no sólo hay que documentarles, sino que es "un derecho" que estos menores, una vez hayan cumplido la mayoría de edad, puedan renovar de alguna manera esa tarjeta de residencia.

En este sentido, Dunia Almansouri apuntó que uno de los supuestos para ello es la consideración del grado de inserción del solicitante en la sociedad española. Asimismo, dijo que uno "muy importante, y el que menos se cumple en Melilla", es la continuidad de los estudios. "Cuando un MENA cumple los 18 años, independientemente de que se esté estudiando o no, se le retira de forma inmediata la tarjeta de residencia".

La diputada de Coalición por Melilla manifestó que son niños en los que "se ha invertido tiempo y dinero", personas que "pueden ser muy válidas para la sociedad", por lo que no entiende por qué son "desechadas" al cumplir la mayoría de edad. "Hay que intentar que esas personas que han recibido tanto de la sociedad puedan seguir siendo aprovechadas".

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€