CPM busca que el Pacto Social por la Interculturalidad sea algo más que “un escaparate” de buenas intenciones

melillahoy.cibeles.net fotos 908  SGG1855

El presidente de CPM, Mustafa Aberchán explicó ayer que su formación se abstuvo en la aprobación, en la Comisión de Presidencia, de la declaración de intenciones del Pacto Social por la Interculturalidad al entender que debe ser algo más que "un escaparate" de buenas intenciones, sino que sea un texto que recoja cuestiones fundamentales como la lucha contra el paro y la pobreza y la potenciación de la riqueza lingüística y cultural de todos los melillenses. Apuesta además porque se incorpore un sistema de evaluación semestral o anual de los objetivos del plan con acciones en política social correctoras, para conocer su evolución. Aberchán explicó que las palabras que definen la identidad de CPM y definen su línea de actuación son "cohesión, respeto y equilibrio social", objetivos para Melilla que dijo han marcado el funcionamiento del partido y su actuación en la Asamblea.

Tanto en el año 1998 como en 2006, la formación presentó sendos escritos a la Ciudad Autónoma en los que expresaba su preocupación por que "ese tesoro que tenemos y que no somos conscientes de su verdadera dimensión que es la diversidad cultural que debe garantizarse desde una cohesión social, conlleva la adopción de políticas sociales y decisiones políticas que garanticen el equilibrio y bienestar de esa diversidad que debemos consagrar como tesoro de los melillenses". Pero esto es algo que considera no se ha atendido con la “seriedad” necesaria a lo largo de estos años ni ahora en el Pacto Social por la Interculturalidad, en su opinión.

Texto
Comentó que el primer documento que se aprobó no incidió de forma específica en esta cuestión de la diversidad, sino que lo hizo de una forma "ridícula, raquítica y casi ofensiva para la diversidad de nuestra ciudad". Posteriormente el documento se abrió a la aportación de más de 27 entidades locales, así como al mundo universitario e incluso con UNESCO para que aportaran su visión. De ello ha surgido un texto que defiende que Melilla sea "un espacio de convivencia mutua, de diálogo, de intercambio, de asumir lo ajeno como lo propio y así conformar una sola realidad, esa diversidad cultural".
"Hasta aquí todo parece que es algo beneficioso para nuestro pueblo, en tanto que esta declaración pone encima de la mesa cuestiones fundamentales como es el paro, la pobreza, la riqueza lingüística…, asignaturas pendientes para alcanzar esa cohesión en la diversidad", pero para CPM el contenido no es suficiente. De hecho, indica que CPM respaldará el texto si se atienden dos cuestiones. La primera, que el Pacto Social sea "algo más que un escaparate", que no se centre en actuaciones del Instituto de las Culturas y el fomento del folklore. "Nosotros queremos un documento más serio". En segundo lugar reivindican la inclusión de elementos correctores en los objetivos a alcanzar, realizando evaluaciones semestrales o anuales que analicen cómo se va cumpliendo "la filosofía del pacto social, que no es otra que la cohesión social a través de la prolongación de políticas sociales que contribuyan a seguir avanzando", y es que "si vamos retrocediendo esto no sería más que un documento para tapar nuestras vergüenzas y no para solucionar nuestras miserias".

Afirmó Aberchán que otra cuestión que le sorprende que no haya quedado recogida en el texto es la sugerencia del mundo universitario de incluir, dentro del espacio de respeto de la interculturalidad, el colectivo de los inmigrantes "en tanto en que la interculturalidad es algo que tiene un común denominador en el respeto a las lenguas, la religión y a la cultura y en ningún caso se pone un condicionante de origen. Por lo tanto el tema de la inmigración que es un tema que tenemos en nuestra ciudad debe estar contemplado sin ninguna duda en la declaración". CPM pedirá que se incluya también.

Aberchán mantiene que "es un documento bueno que no solo contempla un espacio de compromiso entre las formaciones políticas o las organizaciones que han participado, sino que además podemos tener algo para medir ese compromiso", y eso es lo que buscan. Esta es la postura que mantendrá CPM cuando el documento llegue finalmente a Pleno

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€