Defiende que hay que "mejorar" las fronteras ante el futuro paso de mercancías que aumentará con la ampliación del Puerto

CPM anima al Gobierno a mirar la frontera como una “oportunidad” y no como “un problema”

Ahmed asegura que es un “agravio” que ciudadanos del país vecino que vienen a comprar a la ciudad “duden” en venir por las “colas” que se forman de vehículos para cruzar a Melilla
(Autor: GUERRERO)

Coalición por Melilla (CPM) ha vuelto a reiterar la necesidad de llevar a cabo mejoras en los puestos fronterizos. Mohamed Ahmed, diputado de CPM, asegura que es necesario que el Gobierno empiece a ver la frontera no como "un problema" como hasta ahora, y empezar a verlo como una "oportunidad" económica y de empleo. Ahmed sostiene que las mejoras de las infraestructuras terrestres son prioritarias si se pretende ampliar el Puerto, dado que este proyecto influirá en una mayor entrada de mercancías. El cepemista sostiene que a día de hoy entran cerca de 9 millones de euros diarios en mercancías por la frontera. Coalición por Melilla (CPM) animó al Gobierno local a considerar la frontera como "una oportunidad" económica y de empleo y no como un "problema" como hasta ahora la han valorado por el incremento del comercio atípico en los últimos años.

El diputado de CPM, Mohamed Ahmed, sostiene que si el gran proyecto del Gobierno es la ampliación del Puerto de la ciudad, deben "mejorarse" las infraestructuras terrestres para que puedan asumir un previsible incremento de mercancías.

Y es que sino advierte de que la ampliación del Puerto quedará como los aeropuertos construidos en algunas ciudades del país que han terminado como aeródromos "fantasmas".

En rueda de prensa, insistió en que la frontera es importante ante un incremento de la clase media marroquí que visita Melilla para la compra de algunos productos, motivo por el que supone "un agravio" que los ciudadanos del país vecinos "duden" si venir o no por las "colas" que se producen para cruzar los puestos fronterizos.

Ahmed sostiene que la responsabilidad a la hora de conseguir una mayor agilidad por la frontera y evitar los "cuellos de botella" que se forman en Beni Enzar en cuanto al paso de mercancías, es tanto de la parte de España como de Marruecos. Sin embargo, sostiene es necesario que la frontera sea un asunto de una reunión bilateral entre ambos gobiernos para la búsqueda de una solución y no seguir desplazando la responsabilidad de un país a otro.

El diputado de CPM insiste en que la frontera es una "oportunidad económica" y es que según los datos facilitados por los comerciantes, se llegan a mover por la frontera al día cerca de 9 millones de euros diarios, con la recaudación de impuestos que eso supone, así como los empleos que genera, según los cepemistas.

Dignificar comercio atípico y no “mirar hacia otro lado”
Ahmed llamó a la reflexión tras detectar que un joven melillense se encontraba trabajando como porteador cuando supuestamente un guardia civil le golpeó y le abrió la cabeza. El diputado asegura que jóvenes y padres participan cada vez más en dicho comercio pero "sin cobertura social y sanitaria", mientras que el Gobierno "mira para otro lado". En esta línea, insiste en que Melilla no cuenta con una red industrial pero sí con puestos fronterizos que suponen un movimiento económico. Es por ello, que pide "dignificar" y "poder darle cobertura" a las personas que trabajan en el comercio atípico y deje de percibirse como una "zona oscura" ya que puede ser yacimiento de empleo para personas "con escasa formación".

Loading

avatar de autor
Nerea de Tena Alvarez

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€