Coalición por Melilla (CPM) aboga por que la Ciudad Autónoma pida más competencias en materia educativa si eso es necesario para resolver algunos de los problemas endémicos que sufre Melilla en este ámbito en lugar de “caer en conformismos” de que no puede intervenir en ellos precisamente porque las competencias están en manos del Gobierno central.
El diputado cepemista Emilio Guerra ha abierto este jueves el Pleno de Control con esta única interpelación de su grupo parlamentario, donde ha puesto de manifiesto el “evidente trato discriminatorio” que sufren los melillenses en Educación respecto al resto de los españoles. “Somos españoles de tercera y lo sufrimos porque nos privan del margen de maniobra que tienen el resto de territorios”, ha aseverado.
Por eso, la postura de CPM es “no permanecer impasibles como hasta ahora” porque ese “grado de conformismo” condena a “los más necesitados”, dando lugar a una “brecha enorme” y las altas tasas de fracaso escolar que sufre Melilla de manera endémica.
Guerra cree que una actitud responsable ante este problema pasa por “activar todos los resortes que tengamos en nuestras manos” y establecer políticas conjuntas comunes. Es decir, “buscar el bien común, lejos de la demagogia y los partidismos”, para que Melilla empiece a encontrar una solución y a estar cerca de la media nacional en los indicadores.
En definitiva, CPM apuesta por un gran pacto de ciudad en problemas generales que afectan a todos los melillenses y que se encuentran encallados sin solución.
En su respuesta, el consejero de Educación, Juventud y Deportes, Miguel Ángel Fernández Bonnemaisón, ha reconocido que tenía que dar la razón a Guerra “en prácticamente todo”. Pero ha asegurado que están estudiando la situación para intentar compensar las carencias que sufre Melilla.
Para ello, la intención del Gobierno local es activar todos los órganos. Uno de ellos, el Consejo Sectorial de Educación, que es necesario “adaptarlo a las nuevas circunstancias”.
La idea es “darle vida para debatir y llegar a acuerdos relevantes” entre todas las voces del panorama educativo local, como las asociaciones de padres, sindicatos y portavoces del alumnado. En definitiva, conseguir que sea un órgano consultivo operativo, práctico y que llegue a acuerdos y medidas interesantes “de impacto directo”.
El Club LPV Melilla Femenino de Halterofilia disputa el sábado la final de la Liga…
El Gobierno critica la elección del 30 de octubre por el PP para interrogar a…
El Tribunal Supremo ha rechazado la prisión provisional del exasesor Koldo, imponiendo medidas cautelares. A…
José Luis Ábalos confía su defensa en el 'caso Koldo' a Carlos Bautista, exfiscal de…
Tomarán parte atletas de reconocida experiencia y andadura internacional La Federación Melillense de Halterofilia, apoyada…
EL ACTO COMENZARÁ A PARTIR DE LAS 19’00 HORAS EN EL HOTEL MELILLA PUERTO Como…