Comencemos por el deporte, que como todos sabemos el deporte es salud, aunque en este caso me refiero al que hacen otros. Una de cal y otra de arena, qué le vamos a hacer. Felicito al Club Voleibol Melilla por lo bien que lo está haciendo en este deporte (antes llamado balonvolea, creo que todo junto) que yo practiqué en mis años estudiantiles en el Instituto melillense, quedando incluso, campeones de Andalucía cuya fase final se jugó en Melilla, entonces estaba en 4º curso y si no recuerdo mal compitieron con nosotros en esa fase final del campeonato escolar cadete, Almería, Sevilla y no recuerdo bien si la 4ª era Málaga o Granada. Volviendo al actual Voleibol Melilla que gran victoria en la cancha del líder Hotel Río de Badajoz, que tengan suerte en su próximo compromiso contra el Miajadas y con ello a jugar el play off del ansiado ascenso. Y la de arena para la U.D. Melilla en su desastroso partido contra el Cádiz, fue el partido escogido por la Cadena Ser de 2ª B como el partido de la jornada, pero, el equipo melillense no respondió a esa rivalidad, una vez más salió vapuleado 5 a 1, se puede perder, pero, de esa forma tan estrepitosa es muy preocupante, prácticamente no existieron en el 2º periodo. Ánimo y a espabilar.
La C.O.A. ese servicio público melillense que cuenta ya con 87 años de existencia, de los cuales yo viví y disfruté 19, con mis padres cuando pequeño y los amigos/as en la adolescencia y juventud desde 1951 a 1970. Durante aquel tiempo, jamás, que yo sepa, se producían actos vandalismo como en la actualidad de continuo apedreamiento, sobre todo por la zona de Cabrerizas (la Vía Láctea he leído que se llama el lugar, más bien la “Vía de la mala leche” diría yo), espero que cojan a esos delincuentes a los cuales yo no les llamaría gamberros, una pedrada de esas puede hacer mucho daño, incluso ocasionando una desgracia irreparable, ¿qué pretenden con ello y quien se beneficia de esa barbaridad?,creo que nadie y se hace mucho daño al servicio y a los ciudadanos que habitualmente suelen utilizar ese recorrido, con el gasto añadido en su reparación, desde luego, si los cogen que paguen y además, que la justicia con todo rigor aplique la condena que corresponda, esa era la de arena en cuanto a la COA.
La de cal, que a pesar de lo anterior, el equipo de gobierno de ese servicio invierte algo más de tres millones de euros buscando la eficacia y calidad en su prestación con ese Plan de Fomento del Transporte Público y eso que el gobierno de la Ciudad Autónoma aun no les ha ingresado los 500.000€ presupuestados como ayuda al descenso anual de usuarios. Cosa que yo no comprendo siendo como es Melilla una ciudad no muy grande y que con ese servicio se puede acudir a cualquier lugar sin invertir demasiado tiempo. Eso es lo que hacíamos en los años 50 y 60, que supongo, incluso habrían menos autobuses y menos trayectos, por ejemplo, a mi barrio el Monte María Cristina, Canteras del Carmen y Horcas Coloradas, que yo recuerde no existía servicio, bajábamos a pie al centro y desde allí, por los aledaños del Parque Hernández y Plaza de España cogíamos la COA para algunos otros barrios o para ir a la playa de Miami, nos dábamos nuestras buenas caminatas. Ahora demasiada comodidad, demasiado coche a pesar de la crisis, el paro y el precio del combustible, aunque en Melilla se pague más o menos a un 60% de cómo lo pagamos en la Península.
Se está escribiendo mucho y yo entre ellos sobre la frontera o fronteras, sobre la valla, concertinas, inmigrantes que buscan la “luz y muchas cosas más” cruzando, saltando, pasando, que “no invadiendo” como muy poco acertadamente ha manifestado algún dirigente Popular melillense o Peninsular. He leído en Melilla Hoy que la AUGC (Asociación Unificada de la G.C.) se siente ninguneada por la propia Dirección General de la G.C. que exigen equiparación laboral y salarial con otras fuerzas de seguridad del Estado y Autonómicas añadiría yo, además, aseguran y creo que es cierto que son los que más trabajan y puede que además sean los que más riesgo corren, sobre todo en las fronteras de Ceuta y Melilla. Eso es potestad de su Director, del Ministro de Interior y de todo el Gobierno, eso sí, consensuado parlamentariamente y presupuestariamente, no olvidemos que estamos en democracia (algo muy olvidado por los que mandan habitualmente).
También me ha gustado y mucho el escrito “Reflexiones de un Guardia Civil de la valla” y vaya (valga la redundancia con la Y griega) si tiene razón el muchacho padre de familia. Sabedor de sus obligaciones tratando de impedir ese paso a Melilla de forma irregular, pero, comprendiendo lo mucho que sufren esas personas y el ¿por qué? Se juegan la vida por conseguirlo, él, el guardia civil del escrito y otros, llegan a casa después de su jornada de trabajo y ven a su mujer o mujeres, a sus hijos, le cuesta conciliar el sueño, ¿cómo no? Por desgracia, por muy irregular que sea esa inmigración, esas criaturas, esas personas humanas también tienen mujeres e hijos, a los cuáles, por las circunstancias tan deficitarias y desastrosas que se vive (por decir algo) en sus países de origen, algunos hace años que no ve a esa esposa, ni a esos hijos. La culpa no es de ellos, ni de los miembros de la benemérita que cumplen con su obligación, la culpa es de esta sociedad en general y de los diferentes gobiernos e instituciones mundiales y europeas que “hablan y se reúnen mucho para no hacer prácticamente nada”. Eso sí, mucho gasto en esas reuniones, entre buenos hoteles, muchas dietas y comisiones desorbitadas. “viva la opulencia mientras muchas criaturas no paran de sufrir y padecer”.
Para terminar, aunque hace dos días fue el de la MUJER con mayúsculas, aunque para mí el día de la MUJER lo es cada jornada desde el amanecer de un día hasta el siguiente, quiero comentar alguna cosa. Me ha dado asco, si “profundo asco” la “ocurrencia más que machista” del todavía alcalde de Getafe, el señor Juan Soler, el cual en una carrera PPopular en su pueblo se le ocurrió regalar a las participantes femeninas “un delantal y una lima de uñas”. Sibilinamente así demuestra su verdadero pensar y opinión sobre las MUJERES y es que sigue el ejemplo del mayor autor de la afrenta a las MUJERES contra su libertad y sus derechos, me refiero al todavía Ministro de “Justicia” Alberto Ruiz Gallardón, cuya reforma de la lay del aborto saca los colores a España y recrea un País en el que la ciudadanía española no se reconoce. Y las MUJERES asisten con estupor a la discusión de una legislación que las convierte en sujetos incapaces de discernir por si solas, las infantiliza y las fuerza a ser madres por imperativo biológico. Luego va otro, el obispo de Alcalá de Henares, Juan Antonio Reig Pla, comparando la decisión de las MUJERES con el Holocausto o la Guerra Civil, se ha lucido el obispo. En mi opinión hay que hablar de violencia también, cuando se le dice a una MUJER que no puede decidir.
Bueno, por hoy lo dejo aquí confiando en que en días venideros podamos hablar más de casos positivos que negativos. Yo, por supuesto, apuesto siempre por ello.