El Comité de Seguimiento del Programa Operativo del Fondo Social Europeo (FSE) volverá a reunirse mañana a partir de las 10:30 horas, en la sede de la Consejería de Economía y Hacienda, en el antiguo Hospital de la Cruz Roja, para el análisis de las distintas actuaciones desarrolladas en Melilla con cargo a este fondo en el último año. El orden del día comenzará con la aprobación del acta de la reunión del comité de seguimiento celebrado el año pasado y el estudio y aprobación, si procede, del informe de ejecución de la anualidad 2013. Además, se analizará la situación del Programa Operativo en relación con el cumplimiento de la Regla N+2 de descompromiso automático y las propuestas de modificación, en su caso, del Programa Operativo o de los criterios de selección de las operaciones.
La reunión incluirá el análisis de la aplicación y seguimiento del Plan de Comunicación, el tratamiento de cuestiones relativas a la evaluación y seguimiento estratégico, información sobre el informe anual de control del Programa Operativo y un punto sobre la programación del FSE en 2014-2020.
Representantes convocados
Al comité, que se celebrará bajo la copresidencia de la subdirectora general adjunta de Gestión de la Unidad Administradora del Fondo Social Europeo (UAFSE) y del viceconsejero de Hacienda, están convocados los responsables de los distintos organismos ejecutores de la Ciudad Autónoma, así como los responsables de determinados servicios de la UAFSE y un representante, a título consultivo, de la Comisión Europea.
También están convocadas la Consejería de Medio Ambiente y Viceconsejería de la Mujer, como representación de la Autoridad Regional competentes en materia de Medio Ambiente e Igualdad de Oportunidades.
Se ha convocado asimismo a representantes de los interlocutores económicos y sociales de Melilla y se ha invitado a asistir a un representante de la Delegación del Gobierno.
Reunión anterior
En la reunión celebrada el año pasado se conoció que el grado de ejecución del Programa Operativo se había situado a 31 de diciembre de 2012 en el 67,8% del gasto programado para el período 2007/2012 y en el 65,1% del gasto programado para la totalidad del período 2007-2013.
De igual manera, se hizo público que el nivel de ejecución de 2012 se había situado en el 244,6% de la cantidad programada para dicha anualidad.
El programa operativo de Melilla se estructura en 4 Ejes y 11 temas prioritarios, cofinanciados al 75% por el Fondo Social Europeo. La Ciudad Autónoma de Melilla, beneficiario final, ejecuta las actuaciones mediante distintos organismos de ejecución: Proyecto Melilla, S.A. y las consejerías de Educación y Colectivos Sociales (a través de la Viceconsejería de la Mujer), Economía y Hacienda (a través de la Dirección General de Fondos Europeos), y Presidencia y Participación Ciudadana (a través de la Dirección General de la Sociedad de la Información).