El éxito de las primeras ediciones llevan a Bienestar Social a convocar el tercer concurso de calabazas gigantes dirigido a los casi setenta usuarios de los huertos sociales de la Granja Gloria Fuertes. El fallo se dará a conocer en septiembre. Se concederán tres primeros premios a los mejores frutos consistente en un productos y herramientas para el trabajo en la huerta. Así lo anunció el consejero Daniel Ventura, que confirmó que se estudia ampliar el número de huertos y responder a la demanda existente. Explicó el consejero que el concurso se presenta en mayo porque es cuando se inicia la siembra de las semillas de las calabazas que se evaluarán cuando sea tiempo de cosecha, en la primera quincena de septiembre. Según Daniel Ventura, el concurso de calabazas gigantes ha venido siendo un éxito desde la primera edición, continuando con la gran acogida que ha tenido el programa de huertos sociales desde que se pusieran en marcha. La mayoría de los casi setenta usuarios de estas parcelas son melillenses del colectivo de mayores, que acuden a diario a realizar trabajos en sus plantaciones. También disfrutan del programa inmigrantes del CETI, centros escolares e incluso del Centro Asistencial. "Todos le ponen mucho interés en conseguir la mayor calabaza", dijo.
Concurso
Pedro Paredes, uno de los ingenieros de la Granja Gloria Fuertes, coincidió con el consejero al señalar que el concurso en cuestión "tiene mucha aceptación porque participan casi todas las personas que tienen acceso a los huertos". Los participantes en el concurso deben realizar la siembra en la parcela del huerto adjudicada y todo el proceso se enclava en la llamada "agricultura ecológica".
Se conceden tres primeros premios consistente en herramientas y materiales para el trabajo en el campo. La entrega se lleva a cabo a mediados de septiembre. "Tiene aceptación el concurso porque en los meses estivales las personas mayores se quedan con más tiempo libre al no tener que llevar los nietos a los colegios y pueden dedicarle más tiempo a lo que siembran. Además este programa del huerto social les viene muy bien en todos los sentidos porque además se lo pasan bien", según dijo.
El año pasado el primer premio fue para una calabaza de unos 16 kilos, "con lo que ya estamos hablando casi de calabazas a nivel profesional". Los concursantes "se lo toman en serio, porque se preocupan y les damos charlas técnicas los fines de semana" para mejorar sus técnicas.
Vestuarios
Por otra parte indicó Ventura que son numerosos los melillenses que se han interesado por participar en el programa de huertos sociales pero en estos momentos "no hay espacio disponible". No obstante, anunció que se estudia poder destinar a estos fines otra parcela de la Granja. Asimismo confirmó que atendiendo la demanda de los usuarios, se espera que en unos meses puedan estar listos los vestuarios que se están acondicionando junto a los huertos.