Convocado un premio de Periodismo sobre los valores militares en general y los de la Legión en particular

Legión 2

La cuarta convocatoria del “Premio Nacional de Periodismo José Ortega Munilla” es hecha pública por la Agrupación Nacional de Legionarios de Honor, patrocinada por Fundación Unicaja. El objetivo de esta convocatoria es promover la conciencia colectiva sobre los valores militares, en general, y los de la Legión, en particular; difundir el trabajo desarrollado por el Ejército y reconocer la figura de José Ortega Munilla, académico y distinguido periodista, padre del renombrado José Ortega y Gasset y el primer Legionario de Honor.

Convocatoria del IV Concurso Nacional de Comunicación “JOSÉ ORTEGA MUNILLA”

1. Los trabajos periodísticos y literarios podrán participar en el mismo evento, siempre que hayan sido publicados en prensa impresa o digital, en diarios y/o revistas de nivel provincial, regional o nacional y en cualquier lengua oficial de España, desde el 30 de septiembre de 2022 hasta el 30 de septiembre de 2023, ambos inclusive. Los artículos, con la firma o el seudónimo que acostumbre utilizar el autor, deben tener un enfoque literario marcado (artículos de opinión, editoriales, columnas y trabajos periodísticos literarios en general) y tener una extensión de entre 500 y 4000 palabras, abordando el tema de la «CULTURA DE DEFENSA, LA LEGIÓN Y LA SOCIEDAD CIVIL».

2. Será otorgado un solo galardón de DIEZ MIL euros acompañado de la estatuilla «Premio Nacional de Periodismo José Ortega Munilla». Dicha suma estará sujeta a la legislación fiscal en vigor. El panel de jueces podrá declarar el premio compartido o vacante, si así lo estimara.

A propuesta del propio autor, se podrán otorgar tres premios José Ortega Munilla a los trabajos que por su excelencia merezcan dicho reconocimiento, obteniendo como resultado un galardón conmemorativo.

También se otorgará el «Reconocimiento Especial Ad Honorem José Ortega Munilla a la Excelencia Periodística Literaria» a un comunicador profesional para destacar su carrera en la práctica del periodismo riguroso y de calidad.

El Jurado estará conformado por figuras distinguidas en el campo de la comunicación. Su veredicto será revelado mediante los sitios web oficiales de Agrupación Nacional de Legionarios de Honor y Fundación Unicaja, dos meses después del plazo fijado para la presentación de obras.

4. Cada escritor tendrá la posibilidad de enviar hasta tres ensayos, ninguno de los cuales habrá sido galardonado con anterioridad. Las obras podrán ser enviadas a través de Internet o por correo ordinario con los requisitos siguientes:

4.1. Los envíos mediante correo electrónico se realizan a la dirección siguiente: secretario@legionariosdehonor.org.

Se adjuntará el informe en PDF y también en formato Word, un enlace al sitio web donde fue publicado, además de un certificado emitido por el encargado del medio que confirme la autenticidad y fecha de publicación.

4.2. Envíos mediante servicio postal o de mensajería a la dirección que se indica a continuación:

Casa de los Legionarios de Honor de la Naciónc/ Pedro Mantuano 429007 – Málaga

Los concursantes deberán incluir en el sobre el original o una copia impresa del artículo, un documento que certifique la autenticidad por parte del encargado del medio, además de enviar escaneada dicha documentación a la dirección de correo electrónico mencionada previamente.

Tanto en una situación como en la otra, se incluirán en un archivo o documento separado, la información personal del participante (nombre, apellidos, copia del documento de identidad, dirección, teléfono, correo electrónico) y un resumen breve de su trayectoria.

A partir del 1 de abril de 2023 se inicia el período de recepción de trabajos, que concluirá el 1 de octubre de 2023.

6. La organización informará oportunamente el lugar y la fecha en la que se realizará la entrega del premio. La participación del ganador en dicho evento será obligatoria.

7. La correspondencia entre la Fundación Unicaja y la Agrupación Nacional de Legionarios de Honor no se llevará a cabo respecto a los originales, salvo en el caso del ganador. Los trabajos no premiados serán eliminados.

8. A fin de ampliar la difusión y reconocimiento del galardón, la entidad se reserva la facultad de divulgar y replicar la obra premiada de la manera que considere apropiada, comprometiéndose a no modificar su contenido, así como a revelar su autoría y el medio en el que se publicó.

El ganador de la obra no podrá participar en otros concursos sin el permiso explícito del organizador.

En la presente convocatoria no podrán participar los premiados de la edición anterior.

La aceptación total de las bases de este Premio se implica al participar en él.

Marzo de 2023 en Málaga.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€