Continúa la luna de miel hispano-marroquí

melillahoy.cibeles.net fotos 905 ed

España y Marruecos, con este viaje real que continúa hoy martes, reafirman la "luna de miel" por la que atraviesan las relaciones entre los dos países que, al margen de contenciosos ya conocidos, miran más los que les une, que es infinitamente mayor que lo que les pueda separar
La visita que desde ayer vienen girando a Marruecos los nuevos Reyes de España, Don Felipe y Doña Letizia, en el primer viaje internacional que realizan los monarcas fuera de Europa -hasta el momento han visitado El Vaticano y los vecinos Portugal y Francia-, da una muestra del excelente momento que atraviesan las relaciones hispano-marroquíes.

Los monarcas españoles recibieron en Rabat los más altos honores por parte de la realeza marroquí, que tiene con la española una antigua relación casi familiar. Como "gesto" hacia España, el rey Mohamed VI aprovechó esta visita para comunicar al monarca español que por fin ha rubricado el acuerdo pesquero euromarroquí, una firma que estaba pendiente desde el pasado febrero y que permitirá que un centenar de pesqueros españoles puedan volver a faenar a aguas marroquíes, de las que fueron expulsados en diciembre de 2011.

El recibimiento en el Mechuar, como se conoce la explanada del palacio, fue por todo lo alto, con un escuadrón a caballo de la guardia real que escoltó al cortejo hasta su destino, además de las 21 salvas de cañón que sonaron durante la ceremonia de bienvenida. Una vez en el interior del palacio, Mohamed VI impuso a Felipe VI el Wisam (collar honorífico) con el grado "Al Mohamedía", y luego hizo lo mismo con la reina Letizia, para pasar a hacerse fotos oficiales con ambos.

A continuación, los familiares de ambos reyes abandonaron la estancia y los monarcas se reunieron durante media hora larga con sus respectivas delegaciones, momento en que pasaron revista a unas relaciones "que viven un momento excelente", en palabras de Mohamed VI, según fuentes de la Casa Real española. Se desconoce el contenido de esta conversación, pero se da por seguro que Don Felipe agradeció al monarca alauí la colaboración de su país en materia de inmigración irregular, el tráfico de drogas, el crimen organizado y el terrorismo yihadista, aspectos en los que la cooperación entre ambos países es muy intensa.

España y Marruecos, con este viaje real que continúa hoy martes, reafirman la "luna de miel" por la que atraviesan las relaciones entre los dos países que, al margen de contenciosos ya conocidos, miran más los que les une, que es infinitamente mayor que lo que les pueda separar.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€