Confían en que las obras de ampliación del campus universitario, que va a buen ritmo, finalicen a principios del año 2027

El decano Juan Antonio Marmolejo anunció el avance de las obras de ampliación en la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas, previstas para concluir entre finales de 2026 y principios de 2027, garantizando la continuidad de la PAU. También se espera la aprobación del nuevo Grado en Ciencias de Datos e IA para 2025/2026.
Obras ampliación campus

El decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas, Juan Antonio Marmolejo, ha explicado que ya está terminada la parte estructural del edificio y que tan solo queda acometer el saneamiento, ladrillos y solería

 

El decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas, Juan Antonio Marmolejo, confía en que las obras de ampliación del campus universitario, que van a buen ritmo, finalicen entre finales de 2026 y principios de 2027.

En rueda de prensa, ha explicado que la parte estructural del edificio ya está terminada y que tan solo queda acometer obras de saneamiento, ladrillos y solería.

No obstante, ha asegurado que las obras no van a impedir el desarrollo de la Prueba de Acceso a la universidad (PAU). “Las aulas ya están reservadas para que se desarrollen las Pruebas de Acceso a la Universidad, y el subtítulo de grado, que comenzará el 15 de septiembre, se impartirá en horario de tarde en el campus”, ha explicado.

Ciencias de Datos e IA

Por otro lado, esperan que, “de un día para otro”, reciban el informe definitivo de la Agencia Andaluza Independiente, que evalúa los títulos universitarios, para la implantación del nuevo Grado de Ciencias de Datos e Inteligencia Artificial (IA).

Ha señalado que “no puede demorarse mucho más” el informe porque la Selectividad se desarrollará el 3, 4 y 5 de junio, y la fecha límite de inscripción del grado es el día 12.

“Son partes administrativas de un itinerario de aprobación”, ha indicado por su parte el diputado delegado de Universidades, Jesús Romero Imbroda.

Esta nuevo grado, que ha salido adelante con un convenio con la Universidad de Granada (UGR), comenzará el próximo curso académico 2025/2026 con un total de 60 plazas para estudiantes y una formación de cinco años.

La financiación de este grado será “escalonada” cada curso académico y lo asumirá por completo el Ejecutivo melillense, según Romero Imbroda, que cifra en 835.000 euros el coste del primer curso.

No obstante, lamenta que el Gobierno de España no asuma el coste para la implantación de este grado universitario pese a que dice que la financiación de la universidad pública es de su competencia.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€