Categorías: Sanidad

Conesa pide a la ministra de Sanidad que “tome conciencia” de la crisis sanitaria en Melilla y busque soluciones

El representante melillense aclara que el Gobierno local insistirá en pedir la encomienda de gestión sanitaria, pero dice que si Mónica García “es capaz de solucionar el problema” meditarán “si merece o no la pena” solicitarla

 

El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla ha pedido a la ministra de Sanidad, Mónica García (Sumar), que “tome conciencia” de la crisis sanitaria que existe en la ciudad, con una huelga de médicos que supera los 10 meses, “y se pusieran por parte del INGESA las soluciones que tienen que ponerse para acabar con esta situación”.

Esta es la valoración que ha realizado a los medios el consejero de Hacienda, Daniel Conesa, sobre el encuentro que mantuvo este jueves la consejera de Salud Pública y Políticas Sociales, Randa Mohamed, y el vicepresidente tercero de la Ciudad, Daniel Ventura, con la responsable de la cartera de Sanidad.

En su opinión, no cree que el INGESA esté “muy preocupado” por los múltiples problemas sanitarios que atraviesa la ciudad y que son motivo de queja por los médicos que están en huelga, principalmente la falta de profesionales sanitarios.

Por eso, espera que el encuentro que mantuvo este jueves la titular de Salud Pública con la ministra de Sanidad “despierte el interés” de ésta última para venir a Melilla y solventar la crisis sanitaria. En el caso de que eso ocurra, Conesa asegura que “seremos los primeros en alabar esa actuación”. «Porque lo que ha habido hasta ahora, poco», lamenta.

Aun así, señala que el Gobierno local insistirá en pedir la encomienda gestión sanitaria, pero dice que si la titular de Sanidad “es capaz de solucionar el problema” meditarán “si merece o no la pena” solicitarla.

Informes “edulcorados”

Por otro lado, el representante melillense dice que “no le sorprende” que le hayan llegado a la ministra de Sanidad informes “edulcorados” sobre la situación sanitaria en Melilla teniendo en cuenta la visión optimista de la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, de la sanidad melillense.

En ese sentido, apunta que “habrá que ver quién hacer esos informes”.

“Me parece muy grave”, critica. “Eso quiere decir que, hasta ahora, los anteriores ministros, lo que les ha llegado desde aquí, si hacemos caso a lo que dice la ministra, es la puñetera mentira, o manipulación”, apunta rotundo.

Asimismo, considera “una vergüenza” que Moh diga que el nuevo Hospital Universitario vaya a atraer a más médicos a la ciudad debido a que estará dotado con “tecnología puntera”.

“Es una tomadura de pelo como un piano”, sentencia.

Acceda a la versión completa del contenido

Conesa pide a la ministra de Sanidad que “tome conciencia” de la crisis sanitaria en Melilla y busque soluciones

Miguel Rivas

Entradas recientes

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

2 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

2 horas hace

El Balonmano Maravilla logra la permanencia con una contundente victoria en Ciudad Real (21-33)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

4 horas hace

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

9 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

9 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

12 horas hace