Con una sonora pitada al director provincial finaliza la concentración de CISF contra las "escolarizaciones ilegales"

El acto se desarrolló en la plaza del aviador Tomás Castaño

Algo más de doscientas personas, entre profesores, familias y representantes sindicales se dieron cita ayer en la concentración convocada por el sindicato CSIF en demanda de recursos y contra las "escolarizaciones ilegales" que afirman ha llevado a cabo la Dirección Provincial de Educación, principalmente de niños "sin arraigo" llegados desde Marruecos. El acto finalizó con una sonora pitada dedicada al director provincial Alicia Saez, de CSIF, fue la encargada de dar lectura al manifiesto en el que se dejó patente que el acto se organizaba para "denunciar la dejadez del Ministerio con los docentes y la educación en nuestra ciudad". El sindicato asegura que el Ministerio de Educación "se ha olvidado de legislar para Ceuta y Melilla, dejándonos en una clara desventaja al resto de los docentes".

Asegura que el Ministerio dice preocuparle cuestiones como el absentismo y el acoso escolar, "pero la única realidad es que, al día de hoy, no han dotado a los docentes de un protocolo de actuación antes estas circunstancias". Estas "desidias" no han influido en la capacidad de trabajo de los docentes.

Pero esa desidia ha tenido otras consecuencias, como que en 32 años la Administración "solo ha construido un Colegio en nuestra ciudad, circunstancia que junto al aumento lógico del índice de natalidad elevó sustancialmente la ratio de las clases por encima de lo marcado por ley". La situación se complica con la "tardanza en la sustitución de las bajas, así como en la contratación de ciertas especialidades que impiden que los alumnos al día de hoy todavía no estén recibiendo las clases".

Otro añadido "la gran cantidad de alumnos MENA existentes en la ciudad, la mayoría de ellos con desconocimiento del idioma y sin escolaridad previa, y que también se han ido incorporando al sistema educativo".
"Estas matriculaciones, aunque legales, repercutieron en el trabajo docente y como consecuencia en la calidad de la enseñanza no solo por el aumento de las ratios sino por las características del alumnado. Aquí es donde podríamos decir que el sistema educativo entró en una enfermedad crónica. Por si algún iluminado no sabía el origen del fracaso escolar en nuestra ciudad, ya se lo estamos explicando nosotros", apostillan.

Lo grave es que el Ministerio no ha dado ninguna "solución práctica y eficaz para solucionar estos problemas", sino que además ha confirmado públicamente "que no piensa mandar ni un maestro más y que incluso quitará servicios de los que están funcionando ahora en los centros de secundaria".

Pero lo que ha llevado "a la UCI al sistema educativo de nuestra ciudad es que ha abierto nuestros colegios a todo el mundo. Ha escolarizado a niños en base a un arraigo inexistente ya que poco arraigo demuestra una persona que desconoce totalmente el idioma del país donde supuestamente vive", denuncian. Es más, afirman que se ha escolarizado "a niños que supuestamente estaban en la calle y no recibían ningún tipo de educación, cuando la mayor parte estaban en la Residencia o en un colegio en Marruecos".

Por todo ello, CSIF "exige la rectificación del Ministerio ante la matriculación masiva de alumnos extranjeros sin derecho; y que abra de una vez los ojos y mire los recursos con los que cuenta antes de tomar decisiones muy loables pero catastróficas para nuestra ciudad". El sindicato muestra su "disgusto por la situación generada a todos los docentes y a todas las familias perjudicadas por estas medidas" y advierten que "no se acaba aquí la lucha de este sindicato por intentar salvar la vida de la educación en Melilla".

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTENCIA LEGAL: MELILLA HOY no secunda ni corrobora los artículos de opinión ni las manifestaciones expresadas en los comentarios de opinión de la web de este diario y sus respectivas redes sociales, y en consecuencia, no se hace responsable del contenido de los mismos.

Relacionado

Noticias Relacionadas

Reflexiones partidistas internas

El voto por correo ha sido últimamente una fuente de problemas, especialmente en Melilla. Ahora, debido a la próxima cita electoral nacional, la Junta Electoral

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€