Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

Con sus 815 medidas, el PP apuesta por una recuperación integral de la Ciudad

Una de las propuestas estrellas es implantar un sistema de OSP (Obligación de Servicio Público) en las rutas aéreas con Málaga y Madrid, con precios máximos obligatorios para residentes y no residentes, y la ampliación del horario del aeropuerto.

El Comité de Dirección del Partido Popular de Melilla ha presentado a las once de la mañana de este viernes el Programa de Gestión y de Gobierno, que llevará a cabo en la Ciudad durante los próximos cuatro/ocho años.

Tras la proyección de un vídeo, el diputado local del PP y coordinador del programa, Manuel Ángel Quevedo, ha expuesto las 75 principales medidas, de las 815 propuestas, encaminadas a ser “un gran Plan de Ciudad, para una Melilla renovada, mejor conectada, más verde, más limpia, más turística y, en definitiva, más próspera”, ha manifestado.

Unas iniciativas muy pensadas y trabajadas en las diferentes reuniones de áreas sectoriales, llevadas a cabo desde el mes de octubre, donde se han tenido muy en cuenta las propuestas de todos los compañeros del partido, asociaciones de todo tipo y particulares en general.

Para Quevedo, se trata de un Plan de Ciudad “muy participativo, ambicioso y realista; en el que, a diferencia de otros partidos, que sacan ocurrencias imposibles; el Partido Popular se caracteriza por intentar llevar a cabo y cumplir todas sus propuestas… y para eso, evidentemente, traemos aspectos realizables”, señala.

Las 75 medidas están divididas en 18 grandes áreas.

Entre los aspectos más destacados por el PP, se enmarca en el primer área, la conectividad por mar y aire, a unos precios bajos, con máximos determinados, con mejores rutas y barcos, y con un aeropuerto funcionando hasta por la noche o la ampliación del puerto comercial. En el segundo área, apuesta por el Empleo, la Economía y una Melilla más próspera, con beneficios económicos y fiscales, donde los populares plantean como novedad, la creación de una Unidad Integrada de Atención a las Empresas y al Emprendimiento, para que en un solo punto, se atienda a todas las empresas existentes y a las nuevas que quieran formarse, facilitando los trámites burocráticos; las escuelas talleres y energías renovables, como nuevos yacimientos de empleo o la digitalización TIC, aprovechando que Melilla cuenta con cable de fibra óptica y con grandes ventajas fiscales.

En el tercer área, proponen  la Melilla Universitaria, remodelando “inmediatamente” el antiguo edificio de Correos, para poder abrir nuevas titulaciones universitarias y residencias, con el objetivo de llegar hasta los 5.000 estudiantes.

Otro de los temas principales para el PP es la Melilla Turística. Quevedo, ha señalado al respecto, que teniendo en cuenta la actual situación de la frontera, hay que mirar hacia otro tipo de Turismo, con medidas que ya tenían preparadas en el año 2019 como el Muelle de Cruceros, para que Melilla sea un destino estable todas las semanas del año; con nuevos hoteles temáticos y de playa; contando además, con el Turismo Cultural, para el que han incluido, como novedad, un Plan Integral de Mejora y Dinamización de los Cuatro Recintos Fortificados, donde, además de la rehabilitación y puesta en valor de la Casa del Gobernador, la Plaza tras el Edificio Ánfora, los frentes amurallados del Segundo Recinto, el Baluarte de San Pedro Alto, Minas del 2º, 3º y 4º Recinto o la Plaza de la Parada, todo este Patrimonio, se ponga en uso, a través de distintas rutas guiadas. En este área cultural no podía faltar la creación de un gran Espacio para la Cultura, utilizando zonas infrautilizadas en los mercados y un nuevo Salón de Actos y Sala de Exposiciones en la planta baja de Correos, donde se conformará un triangulo cultural con el Kursaal y la Cámara de Comercio, añadiéndose un Centro de Interpretación del Modernismo.

En cuanto a la Melilla Formativa, recuerdan el Plan de Técnico de Educación Infantil, al que sumarán un/a enfermero/a en cada centro escolar y un especialista en pedagogía terapéutica para los niños con necesidades especiales.

Otro de los compromisos de los populares con Melilla es el Bienestar, a través de la creación de un Centro Integral para Personas con Trastornos de Desarrollo Neurológico; la estabilidad del personal del Centro Asistencial, modificando su figura jurídica y el copago farmacéutico de los pensionistas, sin olvidarse de los animales de compañía, para los que tienen previsto un horno específico de incineración.

En el ámbito deportivo, Quevedo, que califica de “catastrófica” la gestión del actual gobierno sobre la infraestructura deportiva, donde, “ya no solo no han hecho nada nuevo, sino que han cerrado numerosas instalaciones que les dejamos funcionando perfectamente en el 2019”, asegura que el PP pondrá en marcha un Centro de Atención al Deportista y Medicina Deportiva; facilitará el acceso a la reserva y uso de las instalaciones deportivas, mediante la implantación de una herramienta informática; creará un nuevo Pabellón Deportivo Cubierto con gradas y una nueva infraestructura deportiva con campo de futbol y pista de atletismo,  además de la remodelación integral, del Pabellón Lázaro Fernández y la pista de atletismo del estadio Álvarez Claro; una segunda piscina, anexa a la actual, con nuevos vasos de natación e hidroterapia; la reforma integral de la zona exterior del Estadio Álvarez Claro, incorporando un aparcamiento subterráneo y otro en superficie (en cuanto el PGOU lo permita) y la remodelación y puesta en uso de la Ciudad del Fútbol de Altos del Real.

Dentro de estas principales áreas que el PP incluye en sus 815 medidas, también se encuentra la Melilla Urbana, con la urbanización y desarrollo del antiguo Cuartel de Santiago; el acuerdo, con el Ministerio de Defensa, del desarrollo urbanístico del antiguo cuartel de Primo de Rivera (Caballería), con equipamiento Hotelero y un Colegio de Educación Infantil y Primaria, espacios libres, viviendas y un amplio aparcamiento subterráneo público; planes especiales de reforma interior de los Barrios de Cañada de Hidum y Reina Regente, para iniciar el mecanismo jurídico que posibilite la regularización registral de las viviendas existentes; la construcción de un centro multidotacional en el terreno junto a Ctra. Hidum, en Cañada; así como viviendas para realojo y más aparcamientos.

“Melilla Verde y Sostenible”

En el programa, el Partido Popular se ha comprometido a realizar una plantación de, al menos, 1.200 árboles de gran porte y un reglamento sobre protección, catálogo de árboles protegidos, reforestación y plantación,  mediante especies autóctonas adaptadas a zonas áridas, plantaciones arbóreas en alineaciones, rotondas y taludes; potenciar los espacios naturales protegidos y los Parques públicos con Planes Directores de Gestión y Uso individuales; establecer un Centro de Interpretación de la Naturaleza y un Aula del Mar y una red de senderos verdes y parques “rústicos”, en el que se incluirán la pista de Carros, el Barranco de Cabrerizas, el Fuerte María Cristina, Rostrogordo, el Barranco del Nano, etc.

En cuanto a la sostenibilidad en Melilla, el partido se compromete a dotar a todos los edificios públicos de la Ciudad, de energía fotovoltaica y a ayudar “enormemente”, a todos los privados que quieran hacer lo mismo en sus viviendas; además de elaborar un plan inmediato de mejora de Limpieza Viaria, con incremento del control del cumplimiento del contrato de limpieza viaria, con exigencia del funcionamiento de todos los medios materiales y maquinarias obligatorias.

Melilla Joven

Las nuevas generaciones del Partido Popular, también han trabajado en un programa Joven, que incluye el refuerzo de la FP Dual; el plan Melilla Muelle Digital, que sea incubadora de empresas tecnológicas y de formación, ubicado en el puerto de la ciudad preferentemente; un programa específico de ayuda para el acceso de los jóvenes a la primera vivienda y la potenciación del Bono Joven de Alquiler; así como una completa oferta cultural y de entretenimiento, incluyendo actividades deportivas y promoviendo hábitos de vida saludables dentro del programa “Ocio 365”.

En lo concerniente al agua, un plan que dejaron acordado con el Gobierno Central en abril de 2019 y que debería estar terminado en el primer trimestre del 2022, según indica Quevedo; el PP se compromete también a finalizarlo, para que los melillenses puedan disponer de un agua de calidad y en cantidad, garantizando la ininterrupción del suministro.   

El coordinador del proyecto no ha querido dejar atrás el tema de la movilidad, apuntando que su partido ha sido el único que ha promovido los carriles bici, remodelación del Industrial o la peatonalización de la zona Centro.

En el área de Seguridad, recuperarán la Consejería de Seguridad Ciudadana, eliminada en la legislatura 2019-2023; pondrán en marcha el acuerdo firmado por el Gobierno Imbroda en mayo de 2019 con los sindicatos de la Policía Local; convocarán plazas para completar las plantillas de Bombero y Policía Local y reactivarán las bolsas de larga duración de Agentes de Movilidad, además de reforzar la plantilla de protección civil.

En lo relacionado a “Melilla mirando al Norte”, el diputado popular señala tener un magnífico acuerdo con la Junta de Andalucía, enmarcado en un Protocolo General de Colaboración que llevarán a cabo; impulsar la presencia efectiva de Melilla en el Comité de las Regiones y el reconocimiento de una situación similar a las regiones ultraperiféricas; explorar las vías para la integración de Melilla en la Unión Aduanera (siempre que esté garantizado el mantenimiento del actual REF), y apoyar la supresión de la excepcionalidad del Tratado Shenguen para el tránsito a través de nuestra frontera terrestre, estableciendo también mecanismos que agilicen el tránsito transfronterizo de personas y finalmente, en la “Administración Cercana”, pretenden simplificar los trámites, para que el ciudadano pueda acceder sin cita previa a la Administración, con atención personalizada a las personas mayores o con dificultades y Ofertas de Empleo Público reales y convocatorias ágiles de procesos selectivos, para superar los déficits de personal existentes, no solo en la Policía Local y bomberos, sino también en personal técnico y administrativo.

Loading

Rosa Mª Martínez

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€