Compra conjunta de vacunas para las amenazas transfronterizas

melillahoy.cibeles.net fotos 1024 frontera

Nuestro país se ha sumando a la propuesta de la UE de comprar productos médicos de respuesta sanitaria a amenazas transfronterizas. Se han adquirido un total de 10 millones de dosis de distintas vacunas para el período 2015-16. A su vez, el Consejo de Ministros ha aprobado, también, el acuerdo marco entre los ministerios de Sanidad, Defensa, Hacienda y Administraciones Públicas con las comunidades, entre ellas Melilla, para fijar las condiciones de adquisición de fármacos del calendario infantil y otras para adultos. España ha iniciado el trámite para sumarse a la iniciativa de la Unión Europea para que los estados puedan participar en un procedimiento conjunto de adquisición de productos médicos de respuesta sanitaria a amenazas transfronterizas, según ha anunciado la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría.
"La compra conjunta a nivel europeo favorece las economías de escala, y permite a los estados miembros garantizar la disponibilidad de vacunas y medicamentos en cantidades suficientes" ha explicado la vicepresidenta. Se trata, como ha recordado, del mismo sistema que se viene realizando ya en España con el programa de compras conjuntas de fármacos entre ministerio y comunidades autónomas.

De hecho, el Consejo de Ministros ha aprobado también el acuerdo marco entre los ministerios de Sanidad, Defensa, Hacienda y Administraciones Públicas, quince comunidades autónomas y las ciudades autónomas de Ceuta, Melilla para fijar las condiciones de adquisición de vacunas del calendario infantil y otras para adultos.

Para ello, Sáenz de Santamaría ha adelantado que se ha comprado un total de 10 millones de dosis de distintas vacunas para el período 2015-16.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€