La Comandancia General informa que la duración de las obras será desde el día 10 al 23 de noviembre

Comienza la rehabilitación de la sala temporal del Museo Militar de Melilla la Vieja

melillahoy.cibeles.net fotos 1025 Museo Militar 2

Con motivo de la rehabilitación de la Sala Temporal del Museo Militar de Melilla, entre los días 10 al 23 de noviembre, el Museo Militar cerrará sus puertas de cara al público. Las obras, que tienen por objeto mejorar y adecuar la Sala Temporal, permitirán, una vez finalizadas, que los visitantes puedan disfrutar de las futuras exposiciones con mayor comodidad y facilidad. Una vez finalizadas las reformas, el Museo Militar volverá a su habitual horario abierto al público, esperando que las reformas sean del agrado de todos los visitantes.

La gran raigambre histórica que las Fuerzas Armadas comparten con Melilla, es algo notorio y presente en cada momento del devenir de la Ciudad.

Desde los lejanos tiempos de su fundación por colonizadores fenicios, la presencia de las armas españolas han hecho de este enclave antiguo un reducto vinculado a conceptos de estrategia, supervivencia y hechos bélicos. De ahí la necesidad que la ciudad de Melilla, contase con un Museo Histórico Militar.

Baluarte de la Concepción
Está situado en el Baluarte de la Concepción, en la cota más elevada de Melilla la Vieja o Villa Nueva, en el extremo nororiental del primer recinto defensivo, sobre un espolón rocoso que flanquea la Ensenada de los Galápagos. Constituye en sí mismo una defensa, cuyo perímetro se adapta a la escarpada topografía del terreno. Su construcción se inició en el siglo XVI , tomando su configuración actual a finales del siglo XVIII. Construido como baluarte defensivo, fue subiendo en altura hasta conseguir la misma cota del Cerro del Cubo, con el adarve superior del "Caballero" enfrentado al "Padrastro", nombre con que se denominaba a dicho cerro, y como respuesta por el fuego, al principal ataque en contra de la ciudad. Se empleó como almacén de pólvora, prisión, gabinete de meteorología, viviendas de gente humildes, etc, hasta su adaptación en 1953 como Museo Municipal, permaneciendo en esta situación hasta su nuevo emplazamiento y traslado a la llamada Casa de la Torre del Reloj, sede del nuevo Museo Arqueológico de la Ciudad.

Cedido en 1997, por la Ciudad Autónoma a la Comandancia General de Melilla, abre sus puertas el día 15 de Julio de 1997,con motivo de la muestra "V Centenario de Historia Militar", al celebrar Melilla ,su quinto centenario de existencia española, acto al que asistieron las primeras Autoridades de la Plaza, tanto civiles como militares que fueron atendidos por el por entonces coronel director, Miguel García Caballero.

Loading

avatar de autor
Angel Melendez

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€