Categorías: Editorial

Colas inhumanas en la frontera Melilla-Beni Enzar

Si la frontera entre Melilla y Marruecos se había convertido en una pesadilla para aquellos que osaban cruzarla desde que reabrió el pasado 17 de mayo de 2022 tras 24 meses de cierre, en estas últimas semanas esa pesadilla se ha convertido en el peor de los castigos.

Lo que tienen que soportar aquellos que por diversas razones, no tienen más remedio que pasar de un lado, es realmente inhumano porque en ninguna cabeza entra que para transitar 500 metros, se tengan que soportar esperas que superan las 5 horas, el tiempo que se necesita para ir en coche desde Málaga a Madrid y que aquí lo tenemos que emplear para superar los metros que van desde el puesto español al marroquí.

Así, vehículos, muchos de ellos con ocupantes mayores, enfermos, niños e incluso bebés, tienen que aguadar esperas que no todos los cuerpos son capaces de resistir.

Por ello, en estas últimas jornadas, coincidiendo con el inicio de las vacaciones escolares, muchos que esperaban cruzar, la mayoría para poder visitar a familiares del otro lado, se han encontrado con un panorama realmente desolador.

Ello ha originado un auténtico malestar, hasta el punto que ya están planteado manifestarse ante la sede del Gobernador de Nador, ya que se quejan amargamente de que Marruecos solo abre una ventanilla para sellar, lo que provoca que las colas apenas avancen y se forme un auténtico tapón.

Algunos han expresado incluso que si la frontera va a continuar en este estado, con espera tan largas, mejor no haberla reabierto.

Hay quienes han apuntado además que no entienden el trato que están recibiendo por parte de unas autoridades que no ayudan a disponer de una frontera ágil y segura, porque quienes intentan cruzarla, se topan con obstáculos, que desgraciadamente muchos no tienen más remedio que aguantar si quieren ver a familiares y amigos.

Ciertamente, el 95% de quienes están pasando la frontera son melillenses de origen amazigh en su inmensa mayoría, pero también árabes, porque en cuanto a melillenses de origen peninsular, principalmente a quienes no les une ningún vínculo familiar al otro lado de la frontera, se dan la media vuelta en cuanto ven las colas kilométricas que se forman.

Esto, realmente, no pudo continuar así y tanto España como Marruecos deben buscar una solución para recuperar un tránsito fronterizo que un ser humano pueda sobrellevar y no lo que ocurre actualmente, que es ante todo inhumano. Nadie se merece sufrir lo que están sufriendo aquellos que estos días están intentando pasar. Háganlo por humanidad.

Acceda a la versión completa del contenido

Colas inhumanas en la frontera Melilla-Beni Enzar

Redacción

Ver comentarios

  • Osea , Mohamed sigue aislando a Melilla de las formas mas molestas posibles. Aguas territoriales, persecución de embarcaciones de deportivas, los asesinatos de Emin y Pisly sin iniciar la investigación, renegar por el transito aéreo de acercamiento a la pista, no permitir el paso de mercancías, no querer abrir mas pasos fronterizos, etc, etc, etc
    Y los de Melilla estamos preocupados porque solo hay una ventanilla marroquí. ¿En serio ?
    Y me pregunto, sin animo de ofender ni nada parecido, .......¿Que hacían tantos melillenses enarbolando orgullosos y felices banderas de Marruecos cuano su selección le ganó a la de España ???
    Pues me contesto yo mismo . !! Darle gustito a Mohamed !! y agradecerle como nos trata en la frontera. Pues Ajo y Agua, paisanos,,, mucho ajo y mucha agua y si tenéis que estar 5 horas en el paso para hacer 500 metros, os lo pensáis el porqué.
    Feliz Nochebuena !!

  • Felicitar a la redacción de Melilla Hoy, que le dedique tiempo y sección a este asunto.
    Así también felicitar a toda la comunidad cristiana y judía por sus fiestas.
    TRATO INHUMANO: muy correcto el título, puesto como bien dices, es INHUMANO e INTOLERABLE que tengamos que estar 5 o más horas en un vehículo para pasar 500 metros, o lo que es peor aún de 2 a 4 horas para pasar andando.
    Esta tortura se la están haciendo a vecinos nuestros, familiares, hijos, padres madres, abuelos y abuelas, bebés....Qué si salen, les aseguro que la inmensa mayoría no lo hacen por placer....LO SORPRENDENTE DE TODO ES QUE NO VEO NI ESCUCHO A NINGÚN REPRESENTANTE NUESTRO QUE HEMOS ELEGIDO DEMOCRATICAMENTE EN LAS URNAS OCUPARSE REALMENTE DE ESTE ASUNTO.
    Me parece indignante que nuestros políticos no hagan absolutamente nada al respecto, para tratar de dar solución a esta tortura.
    Cuesta mucho reunirse con nuestra DELEGADA y pedirle que no puede seguir esta situación así y que debe de reunirse con sus homólogos de Marruecos y que pongan más puestos de sellado como ocurre en CEUTA, o es que no les importamos en absoluto...
    Me parece indignante que nuestros políticos si se rasgaron las armaduras para exigir el paso de CORDEROS DE MARRUECOS, pero parecen enmudecer con el trato INHUMANO y TORTURA que estamos sufriendo en la frontera...
    Que hipócritas....Un CORDERO vale más que un ser humano(niños, abuelos, bebés, madres,...)
    Lo más doloroso es que todos estamos callados porque desgraciadamente en esta ciudad aquellos que alzan la voz se les señala y se les persigue: ESTA ES LA LIBERTAD DE MELILLA...
    SEÑORES POLÍTICOS NUESTROS VAYAN A LA FRONTERA Y MIREN LOS ROSTROS DE ESAS MILES DE FAMILIAS QUE SUFREN PARA PASAR DE UN LADO A OTRO...
    Ojalá que se os remueva la conciencia y tomen cartas en el asunto.

  • Juan Montoya,te doy la razón en todo lo que has dicho y muy bien narrado ""ajo y agua ""

Entradas recientes

Talleres de Melilla Titans abordan creación de contenido y esports

El club Melilla Titans ha concluido con éxito rotundo sus dos talleres dedicados al mundo…

5 horas hace

José Antonio García–Pezzi destaca la tradición navideña de la Casa de Melilla en Granada

El presidente de la Casa de Melilla en Granada, José Antonio García–Pezzi, ha informado que…

6 horas hace

José A. Guerrero «Rorregue» y Antonio De Sousa embellecen la Plaza de Toros de Melilla con ornamentación navideña

José Antonio Guerrero "Rorregue" y Antonio De Sousa, destacados artistas melillenses, han participado en la ornamentación…

9 horas hace

El Gobierno renuncia al uso de Google Classroom en Melilla para proteger la privacidad y el uso de datos personales de los menores

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes decidió no firmar un convenio con Google…

12 horas hace

El Gobierno acaba el año sin cumplir el mandato del Congreso para reabrir la aduana

Se le emplazó a negociar con Marruecos en un plazo de 90 días pero ya…

12 horas hace

¿Pedir para el inminente 2025?: menos impuestos y más libertad

Carta del Editor MH, 29/12/2024 Enrique Bohórquez López-Dóriga   ¿Qué pedir para el próximo año…

12 horas hace