Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

Cifran en 30.000 los pasajeros afectados por la supresión de las rutas de Granada y Almería

melillahoy.cibeles.net fotos 1789 avion

El sindicato CCOO Aena considera un retroceso importante en las comunicaciones aéreas de Melilla la eliminación de las rutas que conectan nuestra ciudad con Granada y Almería, que pueden perjudicar a más de 30.000 pasajeros al año. En una nota de prensa, CCOO ha afirmado que si el Gobierno melillense no apuesta por mantener estas conexiones, en un futuro será mucho más complicado retomarlas y Melilla podría perderlas definitivamente estas rutas, por lo que le ha pedido que no deje esta cuestión en un segundo plano y tenga en cuenta a los afectados.
Por otro lado, también ve injustificada la decisión de la compañía Air Nostrum de disminuir las rutas entre Melilla y Madrid, ya que la ocupación de los vuelos con la capital es muy alta, haciéndola totalmente rentable.
El sindicato dice desconocer cuáles son los motivos que han llevado a la compañía aérea a estos recortes y apunta a una posible restructuración de líneas para abarcar otros mercados más interesantes, ya que las rutas suprimidas no han sufrido un descenso significativo de pasajeros en los últimos años, manteniéndose la misma tónica.
También recuerda que hay fórmulas que se podrían aplicar para el mantenimiento de estas líneas, aplicando la misma solución que para el transporte marítimo, como es la declaración de obligación de servicio público, que es una competencia del Gobierno central cuando es necesario garantizar unos servicios que cumplan determinados requisitos en materia de continuidad, regularidad, capacidad y precios que las compañías no asumirían si únicamente tuvieran en cuenta su interés comercial.
Para CCOO, esta alternativa siempre ha estado encima de la mesa por los diferentes gobiernos, pero lamenta que nunca se ha intentado llevar a cabo con seriedad y no cree que sea perjudicial para el mantenimiento del resto de conexiones, tal y como ya está ocurriendo con el transporte marítimo, o en las rutas interinsulares de Canarias y Baleares.
CCOO Aena dice ver “con mucha preocupación” esta situación y cree necesario que se explore esta vía, al tiempo que ha dicho ver con preocupación la infrautilización de las instalaciones aeroportuarias de Melilla, para las que ha propuesto una ampliación del horario operativo y la implantación de elementos tecnológicos para que se pueda aterrizar en nuestro aeropuerto en condiciones de baja visibilidad, lo que podría incentivar el mercado aéreo.
Asimismo, ha pedido que el Comité de Coordinación Aeroportuario, en el que participan representantes de la Ciudad Autónoma, Aena, Aviación Civil y agentes sociales de la ciudad, aborde esta cuestión, si bien desde su creación hace dos años sólo ha mantenido dos reuniones y “se ha mostrado totalmente inoperativo”, a pesar de ser “una cuestión clave”.
También reclama un estudio serio y con compromiso que analice todas estas alternativas para ver soluciones a medio plazo, algo que ha reclamado “con contundencia y celeridad” como solución a la pérdida de estas conexiones.

Loading

Redacción

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€