Los melillenses que ayer pasaron a Marruecos se encontraron con una verdadera pesadilla a la hora de regresar a la ciudad porque tuvieron que soportar colas de hasta tres horas para acceder a Melilla, según ha denunciado el presidente de la Asociación Badr, Samir Mohamed Tieb. El dirigente de la entidad religiosa, que fue uno de los que se vio afectado personalmente por las colas, ha acusado al "delegado del desgobierno" de lo que viene sucediendo en la frontera. "Los melillenses pensamos que va a ser más rápido entrar en Melilla saltando la valla con concertina incluida que accediendo por los puestos fronterizos de Beni-Enzar y Farhana" dijo Mohamed Tieb. El presidente y portavoz de Badr ha lamentado lo sucedido ayer sobre todo por las cientos de personas, "todas de Melilla", que regresaban de pasar el día en Marruecos, "en especial los niños y bebés que tuvieron que soportar esperas inhumanas".
Samir Mohamed dijo que en esta ocasión, además de culpar al delegado del Gobierno, también quiere responsabilizar de "la pesadilla" de ayer a los jefes de la Policía Nacional y de la Guardia "y a los propios policías y guardias civiles que estuvieron ayer en la frontera porque otras veces he dicho que recibían órdenes, pero lo que pasó ayer se vio que era por falta de profesionalidad" denunció. Ha apuntado que es posible que los agentes no estén cumpliendo con las instrucciones que se les han dado “y estén haciendo lo que les de la gana en la frontera”.
100% melillenses
El dirigente de Badr manifestó que su asociación va a estudiar las acciones que puede emprender por hechos como el de este domingo "porque podría ir contra los derechos humanos".
Mohamed Tieb no entienda que "sabiendo como saben que los que entran en domingo hacia Melilla son en un 100% melillenses, se nos haga pasar por este calvario". Hasta tal punto expresó su malestar que ha indicado que "vamos a proponer que si España no está en condiciones de gestionar la frontera con Marruecos, que sea otro país de la Unión Europea quien lo haga porque lo del actual delegado de desgobierno no tiene nombre" ha apuntado por último Samir Mohamed.