En España los casos de viruela del mono siguen al alza. Según los datos de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Renave), a día 12 de agosto, se han notificado un total de 5.719 casos confirmados. Esto supone un crecimiento del 25% a lo largo de este mes, ya que a finales de julio se contabilizaban 4.290. Además, cabe subrayar que en nuestro país han fallecido ya dos personas por complicaciones de la infección. En Ceuta y en Melilla, según el informe emitido el 9 de agosto por el Ministerio de Sanidad, no hay ningún caso confirmado de viruela del mono.
De los casos notificados en SiViES, un total de 5.413 son hombres y 97 son mujeres. La edad oscila entre 10 meses y 88 años, con una mediana de edad de 37 años. Los casos proceden de 17 comunidades autónomas, siendo Madrid la CCAA con mayor registro de pacientes: 2.094 casos confirmados, según el informe epidemiológico semanal de la Comunidad de Madrid, y 1.885 casos están incluidos en la plataforma SiViES de notificación.
Por mayor número de casos, a Madrid (2.094) le sigue: Cataluña (1.782), Andalucía (674), Comunidad Valenciana (353), País Vasco (162), Canarias (136), Baleares (134), Galicia (83), Castilla y León (54), Asturias (53), Aragón (53), Castilla-La Mancha (42), Murcia (33), Cantabria (27), Extremadura (22), Navarra (13), y la Rioja (4).
La viruela del mono (también denominada Monkeypox o MPX) es una enfermedad zoonótica viral cuyos primeros casos humanos se identificaron en la República Democrática del Congo en 1970.