Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

Ceuta y Melilla, territorios con menor vacunación contra la gripe entre los mayores

melillahoy.cibeles.net fotos 998 vacuna

Las ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla fueron los territorios con menor índice de vacunación contra la gripe entre las personas mayores durante la temporada 2013-2014, con una tasa del 26,8% y 34,4%, respectivamente, seguidas de las Islas Baleares, donde se vacunaron el 46,7% de las personas de edad avanzada. Así lo afirma la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) con motivo del inicio de la campaña de vacunación contra la gripe de este año, en el que aprovecha para recordar la importancia de que los mayores se vacunen con el fin de evitar complicaciones.

En el extremo opuesto, las comunidades autónomas que más vacunaron de la gripe a las personas mayores de 65 años en la pasada temporada fueron La Rioja (66,4 por ciento), Castilla y León (66,3 por ciento) y Madrid (60,5 por ciento).

En este sentido, la SEGG recuerda que en la pasada temporada la cobertura vacunal antigripal de los mayores de 65 años se situó en el 56,4%, mientras que el objetivo marcado por la Organización Mundial de la Salud se sitúa en el 75%.

Además se afirma que ha sido el año en que menor porcentaje de personas mayores se vacunaron en España desde el año 2000. Del mismo modo, desde la temporada 2005-2006, momento en que más personas de la tercera edad accedieron a este tratamiento preventivo, la tasa de vacunación antigripal en personas mayores de 65 años ha disminuido en más de 14 puntos porcentuales.

Alto riesgo
En el mundo fallecen cada año entre 250.000 y 400.000 personas a causa de las complicaciones generadas por la gripe, y en España se producen entre 1.400 y 4.000 muertes al año. Entre las principales complicaciones de la gripe, la SEGG advierte de que la enfermedad neumocócica origina graves problemas de salud y puede ser mortal.

En pacientes con edad avanzada, la tasa de mortalidad por complicaciones de la gripe está entre un 20 y un 40 por ciento. Y el herpes zóster diseminado puede producir la muerte por encefalitis, hepatitis o neumonitis y cuenta con una mortalidad de entre el 5 y el 10 por ciento de los pacientes que lo padecen.

Loading

Redacción

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€