Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

Ceuta y Melilla, a la cabeza de parados de larga duración en 2013

El Instituto de Estudios Económicos (IEE) ha revelado que la tasa más elevada de paro de larga duración en el año 2013 la registró Ceuta, con un 65,2 por ciento. Le siguió Melilla, con un 56 por ciento. En tercer lugar, según los datos, está Castilla-La Mancha, con un 54,2 por ciento. Asturias (54,1 por ciento), Cataluña (52,2 por ciento), Galicia (50,3 por ciento) y Madrid (50,2 por ciento) ocupan los primeros puestos de la tasa más elevada de paro de larga duración. El Instituto de Estudios Económicos (IEE) ha revelado que la tasa más elevada de paro de larga duración en el año 2013 la registró Ceuta, con un 65,2 por ciento. Le siguió Melilla, con un 56 por ciento. En tercer lugar, según los datos, está Castilla-La Mancha, con un 54,2 por ciento. Asturias (54,1 por ciento), Cataluña (52,2 por ciento), Galicia (50,3 por ciento) y Madrid (50,2 por ciento) ocupan los primeros puestos de la tasa más elevada de paro de larga duración.

Por debajo del 50 por ciento aparecen, a cierre de 2013, Cantabria (49,6 por ciento), Comunidad Valenciana (49,2 por ciento), País Vasco (49,1 por ciento), Castilla y León (48,4 por ciento), Andalucía (48 por ciento) y Aragón (45,8 por ciento). En todas las regiones mencionadas las tasas de paro de larga duración superaban en 2013 las de 2010.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€