CEP asegura que la colaboración con Marruecos ha mejorado la frontera

El vicesecretario a nivel nacional de CEP, Mateo Cuadrado, en su visita a la ponencia sobre delitos contra la propiedad intelectual e industrial, aseguró que la colaboración y el trabajo que ha hecho Marruecos en la frontera, en especial, en la de Beni Enzar y de Haddú o comúnmente llamada 'Barrio Chino' ha mejorado "el paso de los ciudadanos por la frontera y su eficacia".

En concreto, se refirió a la "canalización de la obra para evitar el contrabando en la frontera, no interfiera el paso de los ciudadanos que libremente pasan de un país a otro o pequeños comerciantes que no hacen del contrabando de negocio".

Y es que según explicó "el tema de la frontera es un no acabar, a pesar de que actualmente se esté creando una especie de barracones en la frontera de petición de asilo, refugio y protección internacional, y donde la Dirección General ha dado las pautas.
"Quizás no es lo que debería ser", afirmó el vicesecretario de CEP "pero unos barracones en primera instancia podrían suplir las necesidades básicas que pueden tener los peticionados de asilo y refugio".

Sin embargo, explicó que quizás Marrueco debería crear también una especie de Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) o Centros de Internamiento (CIE) en especial cerca de Ceuta y Melilla"para darle cabidas a las personas que están al otro lado".

Asimismo, aseguró que la colaboración entre Marruecos y España "de tres años para acá se ha notado" ya que entre los 2.000 y 3.000 subsaharianos del monte de Gurugú "es un problema de España pero también de Marruecos".

Loading

avatar de autor
Nerea de Tena Alvarez

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€