Categorías: Sindicatos

CCOO y UGT ponen en duda las causas del descenso del desempleo

CCOO y UGT han mostrado sus dudas al respecto de las causas del descenso del desempleo, que creen que se debe por un lado a las obras que etsá impulsando la Ciudad en los últimos meses, según indica CCOO como entre los motivos y por los planes de inserción, indicó UGT. El secretario general de UGT, Alonso Díaz, mostró su preocupación por el "peligro" del tipo de empleo que se está generando ya que "es estacional", según se desprende, señaló Alonso, de los datos de desempleo de febrero a nivel nacional y local. En declaraciones a este diario, aseguró que la creación de empleo en el país "es muy frágil y sujeta a campañas".

En concreto en la ciudad, Alonso apuntó que si bien ha descendido el desempleo, algo que es "bien recibido", es por los planes de inserción de la Ciudad Autónoma en los que se da trabajadores a "coste cero" a las empresas, no existiendo "compromiso" para mantener dichos empleos. "Con eso no podemos vendarnos los ojos ante la situación real", y es que "hay más parados que hace cinco años", aseveró.

Por su parte, el secretario general de CCOO, Francisco López, valoró de forma positiva los datos pero advierte de que "hay que tomarlos con cautela", ya que "si bien ha descendido el número de desempleados", estos "no corresponde a las altas dadas a la seguridad social". Según explicó López esto "deja entrever" varias cosas, entre ellas, todas las obras de la administración que actualmente se están llevando a cabo en la Ciudad con las cuales López considera que exista una bajada en el sector de la construcción.

Asimismo, apuntó a la bajada de desempleados del colectivo de jóvenes menores de 30 años, que desde CCOO consideran que puede deberse a que este colectivo que se apunta al SEPE para buscar su primer empleo, pero al no encontrar trabajo "dejan de sellar y causan baja automática". "Se crece algo, pero no al mismo ritmo que la contratación", concluyó López.

Al respecto del problema con los planes de empleo para las personas sin formación, Alonso niega que "haya negociación ni propuestas encima de la mesa". Una cuestión, que también negó el secretario de CCOO quien indicó que fue un representante de UGT quien señaló que se estuviera negociando un convenio específico.

Nerea de Tena Alvarez

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO y UGT ponen en duda las causas del descenso del desempleo

Nerea de Tena Alvarez

Entradas recientes

Tarifa plana de 50 euros para los jubilados con pensiones más bajas, en el nuevo programa de viajes del Imserso

El Consejo de Ministros ha aprobado el comienzo del procedimiento de contratación del nuevo programa de viajes del…

47 minutos hace

Contemplar arte mejora la salud mental y el bienestar personal, según un estudio

Contemplar arte no es solo una experiencia estética, sino también una poderosa herramienta para el…

2 horas hace

El Premio Nacional de Poesía Viva #LdeLírica cierra Inscripciones este 1 de mayo

El Premio Nacional de Poesía Viva #LdeLírica entra en su recta final y este 1…

5 horas hace

Homenaje a Abdeselam y Houari con motivo de su jubilación en el Restaurante El Caracol

El Sr. Amaruch Hassan Mohamed, propietario de los locales el Rincón de Sadia y del…

6 horas hace

Alumnos del colegio La Salle visitan el Punto Limpio en una experiencia piloto

La Ciudad Autónoma ha informado que un grupo de 60 alumnos del colegio La Salle…

7 horas hace

Melilla acoge este fin de semana el IV Triple ESE Festival con más de 200 deportistas de once países

Melilla acogerá el IV Triple ESE Festival este fin de semana, con cuatro pruebas de…

8 horas hace