Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

CCOO se congratula de “paralizar” la privatización de los 5 puestos de trabajo en la cocina del Comarcal

melillahoy.cibeles.net fotos 1120 hospital

Comisiones Obreras se congratuló ayer de haber “paralizado” una supuesta “estrategia” del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) que “desembocaría en una privatización de cinco puestos de trabajo fijos de cocina” en el Hospital Comarcal y a su vez en “un futuro incierto” de los interinos que los desempeñan desde hace más de 20 años. Según CCOO, la intención del Ingesa era reubicarlos tras las obras de la cocina del Comarcal junto a sus compañeros que trabajan en la empresa privada Clece “con la misma categoría y un sueldo mucho más reducido”. Según informó ayer CCOO en una nota de prensa, eso fue lo que ocurrió con la cocina del Centro Polivalente de personas mayores de Imserso, “que pasó de pública a privada por la mala gestión de los por entonces responsables de dicha entidad”.

De esta manera, CCOO quiso salir al paso de lo ocurrido el pasado viernes en la Junta de Personal, donde se encuentra la representación sindical, a la que asistieron el gerente del Hospital Comarcal, Pedro Villarroel, y el director de Gestión del Hospital Comarcal, Raúl Rosa. Según este sindicato, ambos informaron de que las obras de la cocina del Hospital Comarcal comenzarán en breve, “pero que por culpa de CCOO, según el gerente y el director de Gestión, se paralizaba la recolocación del personal de cocina en celadores mientras duraban las obras y posteriores promociones internas del personal fijo de la cocina”.

Según CCOO, “algo ilegal se estaría haciendo, cuando reciben un tirón de orejas por parte de sus jefes de Madrid y paralizan toda esta estrategia”. “Ingesa Melilla, cuando falla en su mala gestión, suele dar su parcial versión y echarle la culpa a los demás de sus malas acciones, en vez de reconocer sus errores y comenzar de una vez por todas a hacer las cosas bien”, lamentó CCOO.

Asimismo, dejó claro que “todos los cambios que se quieran realizar deben ser negociados y consensuados con los sindicatos e Ingesa Madrid, en el órgano competente llamado Mesa Delegada”.

Loading

Redacción

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€