Categorías: Sindicatos

CCOO lamenta que Correos no haya reforzado la plantilla para cubrir las vacaciones de los trabajadores

El secretario provincial de del sindicato en Correos, Juan Diego Román, critica que la empresa pública haya contratado solamente a cuatro o cinco trabajadores para agosto y septiembre cuando se va a ir «casi la totalidad de la plantilla»

 

Trabajadores de Correos se han concentrado este jueves por la mañana frente a la unidad de reparto en Melilla para criticar «la nula» contratación por parte de la empresa pública para cubrir las vacaciones de los trabajadores.

En declaraciones a los medios, el secretario provincial de Comisiones Obreras (CCOO) en Correos, Juan Diego Román, critica que la empresa tan solo ha contratado a cuatro o cinco trabajadores para los meses de agosto y septiembre cuando se va a ir «casi la totalidad de la plantilla» en agosto, concretamente 14 trabajadores, y tan solo se van a cubrir a cuatro, según explica Román.

A esto hay que sumarle las «ausencias estructurales» en la plantilla del servicio postal, que es el personal «que no se cubre» porque al estar de excedencia, de baja o sin ningún tipo de cobertura. «Esperemos que en el futuro la empresa atienda nuestras peticiones y, de algún modo, se vea reflejado en (más) personal», confía, quien defiende esta medida para conseguir un servicio postal «de mayor calidad y garantías» para los ciudadanos.

El secretario provincial del sindicato en Correos critica la ausencia de «reconocimiento» a los trabajadores del servicio postal en la ciudad por parte de la empresa pública por su trabajo durante las elecciones municipales del 28 de mayo y las generales del 23 de julio, a excepción de un agradecimiento «genérico» por parte del presidente de la empresa, Juan Manuel Serrano, a todos los trabajadores de Correos de España por «el sacrificio» y «el esfuerzo» que han hecho. «Que no ha sido poco», apunta Román, quien asegura que, tras dos procesos electorales en dos meses, los trabajadores se encuentran «fatigados» por el esfuerzo.

A preguntas de los periodistas, Román asegura que se pusieron en contacto con Correos para abordar este asunto, pero no han obtenido éxito en su demanda. En ese sentido, no descarta realizar más movilizaciones si no se llevan a cabo las contrataciones. «Creemos conveniente de que si no se hacen las contrataciones iríamos a otro tipo de movilización, ya sea paro parcial, una huelga general, manifestación o concentración frente a la Delegación del Gobierno», explica.

«Desmantelamiento» del servicio postal

Román asegura que «la nula» contratación durante estos meses para no cubrir las bajas de la plantilla en vacaciones es «algo generalizado» en todo el país.

«CCOO ha defendido siempre la necesidad de que el servicio público se vea cubierto, y está claro que desde que entró el presidente Serrano ese desmantelamiento (del servicio postal) que CCOO y UGT hemos estado denunciando durante estos últimos cuatro años se está produciendo no solamente en Melilla, sino también en el resto de provincias y unidades de reparto», afirma, dejando claro que quieren un servicio postal «fuerte» y «un referente» en el país, ya que aseguran que, al fin y al cabo, son «la mayor empresa pública de España» y un «vertebrador» con 2.500 oficinas en todo el país y que llega «a todos los puntos del territorio».

Asegura que han hecho «todo lo posible» para que recibieran «un respaldo» por parte de todos los políticos de la ciudad, pero afirma que ha sido «prácticamente imposible» y lamenta la «falta de voluntad» por parte de estos últimos para apoyar a Correos como servicio público. Román atribuye esa falta de apoyo a que estos últimos «entienden de que, como somos una sociedad anónima, pues no somos una empresa del Estado, cuando nuestros propietarios son el Ministerio de Hacienda y el SEPI (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales), que son totalmente públicas».

«No entendemos porque no dan ese pasito que les falta para que nos apoyen y hagan de algún modo fuerza para que en nuestra ciudad haya un servicio público de calidad», dice, asegurando que el «único pasito» lo dio en su día el que fuera diputado nacional del PP, Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu, quien preguntó en su momento al Gobierno de la Nación sobre la gestión de Correos en Melilla. «Dieron unas contestaciones ya fabricadas, pero bueno, fue el único que mostró un poco de interés por el servicio público postal en Correos de Melilla», destaca.

 

 

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO lamenta que Correos no haya reforzado la plantilla para cubrir las vacaciones de los trabajadores

Miguel Rivas

Entradas recientes

Álvaro Martínez y Lucía Faus conquistan la VIII San Silvestre ‘Ciudad de Melilla 2024’

La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…

60 minutos hace

El Club Voleibol Melilla y el Bogdanka Luk se enfrentarán los próximos 15 y 28 de enero

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…

2 horas hace

Melilla evita catástrofe medioambiental en sus costas

Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…

5 horas hace

Más de la mitad de profesores universitarios tienen 50 años o más, frente al 39% de los de ESO y el 29% de los maestros

El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…

5 horas hace

Manuel Ángel Quevedo rechaza acusaciones de Somos Melilla sobre cintas transportadoras

El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha salido al paso…

7 horas hace

Juan José Imbroda preside el acto de encendido de las Luminarias de Januká en Melilla

Juan José Imbroda, presidente del Gobierno de la Ciudad Autónoma, ha iniciado el acto institucional…

8 horas hace