melillahoy.cibeles.net fotos 1193 ccoo
Comisiones Obras pretende que éste sea un Primero de Mayo reivindicativo centrado en exigir "un cambio urgente en la política económica, frente a las políticas de austeridad y recortes, y una prestación de ingresos mínimos para las personas que no perciben ingreso alguno", en resumen, exige un "cambio de rumbo" en las políticas sociales para combatir los efectos de la crisis. Ese cambio de las políticas económicas y la creación de una prestación de ingresos mínimos para los que no reciben nada, son los objetivos generales en este Día Internacional del Trabajo. "Así no salimos de la crisis", es el lema con el que se pretende canalizar el compromiso sindical de "acabar con las políticas de austeridad y recortes aplicadas desde 2010". El motivo es que son unas políticas que "han provocado en España en general y en Melilla en particular una recesión con devastadores efectos sobre el empleo, la cohesión social y la calidad de vida de sus ciudadanos y ciudadanas".
Afirman que aunque su impacto no ha sido igual en todos los países, ha sido el proyecto de una "Europa unida y fuerte el que ha salido dañado globalmente".
Crisis
"España está muy lejos de salir de la crisis, al menos las personas que han visto afectadas sus vidas por las políticas de ajustes y recortes", recalcó el secretario general de CCOO, y por ello es imprescindible un cambio de las mismas que reduzcan la desigualdad, resultado de la suma de desempleo y precariedad laboral. Los secretarios generales de CCOO y UGT reclaman un cambio de rumbo en las políticas de austeridad, unas políticas que han provocado la "existencia de 25 millones de parados en Europa, 5,4 millones de ellos en nuestro país, de los cuales cerca del 60% no percibe ningún tipo de prestación, y encontrando su expresión más amarga en la situación de los jóvenes y de las mujeres". Se necesita, por tanto, "un cambio urgente en la política económica, tanto en Europa como en nuestro país".
En España, además de reclamar "mayor protagonismo para los salarios para crear empleo", es necesaria, según consideran, la puesta en marcha "urgente de un ingreso económico, la Prestación de Ingresos Mínimos" – CCOO y UGT acaban de presentar una ILP con la que pretende recoger medio millón de firmas – para desempleados sin recursos económicos, para 1,8 millones de hogares con todos sus miembros en paro, lo que beneficiaría a casi 6 millones de personas.
"Lo primero, las personas, personas que merecen un trabajo estable y de calidad, con unos salarios dignos, que ayuden así a reactivar el consumo de las familias y la creación de empleo y que, en última instancia, ayuden a mejorar sus condiciones de vida", afirman los sindicatos de clase.
El Diario de Melilla lanza su "Versión Digital" en formato PDF, accesible globalmente. Los lectores…
ROGAD A DIOS EN CARIDAD POR EL ALMA DEL SEÑOR Don Gustavo Cabanillas Gutiérrez. Los…
LOS DE RAÚL CUENCA GANAN EN CASA Y LOS DE MOHA DOVER CAEN EN CEUTA…
LOS MELILLENSES EMPATAN CON EL BUJALANCE (4-4) El Nueva Era Melilla Fútbol Sala militará la…
DOLOROSA DERROTA ANTE EL UNIÓN ÁFRICA CEUTÍ POR 4-2 (FOTO EL PUEBLO DE CEUTA) El…
La U.D. Melilla venció 1-0 al Atlético Navalcarnero, gracias a un gol de Lolo González,…