El sindicato Comisiones Obreras (CC.OO) va a presentar una moción en la Asamblea para pedir a la Ciudad Autónoma que adelante la edad de jubilación de agentes de la Policía Local. Lo indicó ayer la responsable de la agrupación de las Policías Locales y Autonómicas del sindicato, Manoli Oliva, que, aunque no especificó la edad concreta de jubilación, explicó que ésta dependerá del número de años cotizados por los agentes. La responsable sindical informó además de que en Melilla hay 220 efectivos de la Policía Local, de los que, en cinco años, el 80 por ciento de estos contará con más de 50 años y no podrá hacer noches por estar en segunda actividad. El sindicato Comisiones Obreras (CC.OO) informó ayer de que va a presentar una moción en la Asamblea para pedir a la Ciudad Autónoma que anticipe la edad de jubilación de los agentes de la Policía Local. Así lo explicó ayer en rueda de prensa Manoli Oliva, responsable de la agrupación de las Policías Locales y Autonómicas del sindicato, que recordó que en Melilla hay 220 efectivos de la Policía Local, de los que, en cinco años, el 80 por ciento de estos contará con más de 50 años y no podrá hacer noches por estar en segunda actividad.
Oliva señaló que el sindicato va a solicitar adelantar la edad de jubilación de los agentes teniendo en cuenta que se trata de una profesión de riesgo, con penosidad e insalubridad. Si bien es cierto que no especificó la edad concreta, la responsable de la agrupación de las Policías Locales y Autonómicas de CC.OO dejó claro que el anticipo dependerá de los años en los que el agente haya estado trabajando.
En este sentido, la responsable sindical subrayó que esta moción ha sido aprobada en otros ayuntamientos, como en el de Madrid, Santander, La Línea (Cádiz), Palencia o Getafe (Madrid).
“Un buen servicio”
Por su parte, Francisco Faus, delegado sindical de CC.OO en la Policía Local, apuntó que ésta es una propuesta que habrá que abordar entre el Gobierno de la Ciudad, los Grupos de la oposición y las fuerzas sindicales, aunque manifestó que es una "moción justa". "De lo que se trata es de dar un buen servicio al ciudadano", señaló.
Finalmente, Joan Gasull, secretario general del sector de la Administración Local del sindicato, se refirió a la Ley de racionalidad y sostenibilidad de la Administración Local, una normativa que ha "sustraído" de las Administraciones locales "muchas de sus competencias", lo que ha conllevado a la "pérdida de servicios" y a la "pérdida de numerosos puestos de trabajo".
Además, consideró Gasull que aunque el Gobierno diga que con esta Ley se gana en calidad y en abaratamiento de coste, la realidad es "todo lo contrario", ya que, "al haber menos trabajadores, hay menos calidad".
Por último, el secretario general de la Administración Local de Comisiones Obreras hizo hincapié en que con esta Ley “se ocupan puestos estructurales de la Administración con trabajadores de las empresas privadas”, lo que supone una “cesión ilegal” de trabajadores de estas empresas.