El área más demandada por las usuarias sigue siendo la psicológica (317), seguida del asesoramiento jurídico (167) y la atención social (117), según la viceconsejera de Igualdad y de la Mujer, Fadwa Abelhadj
El Centro de Crisis 24 horas de atención a víctimas de violencia sexual de Melilla ha atendido a un total de 99 mujeres desde su puesta en funcionamiento en abril de 2024, de las cuales 57 son usuarias del centro con expediente abierto y cuyas edades oscilan entre los 16 y 68 años.
En atención a los medios, la viceconsejera de Igualdad y de la Mujer del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla, Fadwa Abelhadj, ha explicado que el área más demandada por las usuarias sigue siendo la psicológica (317), seguida del asesoramiento jurídico (167) y la atención social (117).
Ha destacado que 14 mujeres han presentado denuncia por agresión sexual, lo que pone de manifiesto, según Abelhadj, la importancia de “ofrecer y garantizar una atención individualizada y especializada”, realizando a posteriori el acompañamiento de dichas mujeres.
Llamadas telefónicas
Por otro lado, ha resaltado que el número de llamadas telefónicas desde abril de 2024 ascienden a 273, en las que están incluidas las llamadas de mujeres que han solicitado información o cita presencial en el Centro de Crisis, y también las que se han comunicado con el equipo técnico para cuestiones relacionadas con su caso.
La viceconsejera ha recordado que este centro es un servicio especializado en violencia sexual que ofrece asesoramiento y atención individualiza 24 horas con asistencia presencial, en horario de 07:00h-15:00h, telemática, de 15:00h-19:00h, y mixta.
Fadwa Abelhadj ha subrayado “el compromiso” del Ejecutivo local “para erradicar cualquier tipo de violencia que se pueda ejercer sobre la mujer” y ha agradecido la labor del equipo multidisciplinar del centro por la labor diaria que realiza y el compromiso que mantiene. La viceconsejera ha hecho extensible sus agradecimientos a las diferentes instituciones y entidades que colaboran con la Ciudad Autónoma.