Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

Carmen Sánchez, Aysel Peláez, Nerea Alacís, Alba Palomino, Alejandra Rosas y Adriana Montero explican qué significa la gimnasia para ellas

Seis gimnastas de Melilla comparten cómo la gimnasia rítmica ha impactado positivamente en sus vidas, enseñándoles valores, superación y el poder del trabajo en equipo.
adriana montero 1

Seis gimnastas melillenses del club Virka Melilla participaron recientemente en el Campeonato de España Escolar de Gimnasia Rítmica, una experiencia que trascendió lo deportivo para convertirse en una vivencia profundamente emocional y formativa. Carmen Sánchez Martín (2010), Aysel Peláez Chaib (2010), Nerea Alacís García (2010), Alba Palomino Moreno (2011), Alejandra Rosas Segura (2011) y Adriana Montero Yagüa (2010) han explicado cómo la gimnasia rítmica ha influido en su desarrollo personal y les ha dejado valiosas lecciones que llevarán consigo toda la vida. Además, no han dudado en compartir estas sensaciones con sus padres, compañeras y entrenadoras.

Carmen Sánchez Martín se expresó con una madurez inusual para su edad, cuando se le preguntó qué significa la gimnasia para ella: «Para mí, la gimnasia rítmica es algo más que un deporte, es una pasión y una parte de mi vida. Gracias a la gimnasia, he adquirido valores muy importantes a lo largo de estos años. He aprendido a disfrutar, reír, sufrir en los entrenamientos y a ser consciente de muchas cosas que de otro modo no habría notado. Tener una entrenadora, un equipo y un club que me apoyan en cada competición es esencial para lograr mis metas”.

De igual modo, señala que la gimnasia “es un deporte de gran dificultad y disciplina, pero muy hermoso, y aunque no llegue a tanta gente como debería, espero seguir disfrutando de este mundo especial por muchos años más”.

“En este campeonato me di cuenta de que con trabajo y constancia podemos lograr todo lo que nos proponemos. Hemos disfrutado mucho y alcanzado nuestra meta como equipo, gracias a nuestra entrenadora y compañeras. Espero disfrutar de más campeonatos con mi Club Virka Melilla”, resalta la joven deportista.

Por su parte, Aysel Peláez Chaib explicó cómo interioriza este deporte y valora el esfuerzo: «Para mí, la gimnasia es una necesidad, un escape en el que libero mis preocupaciones. Me hace consciente de mi cuerpo y sus límites. He aprendido más en un tapiz de 13×13 que en horas en espacios cerrados. En este campeonato, me di cuenta de que el esfuerzo y la dedicación tienen su recompensa. Formamos un equipo fantástico, lleno de ilusión y ganas».

Por otro lado, Nerea Alacís García declara abiertamente su pasión por la gimnasia y cómo se ha convertido en una herramienta para superarse a sí misma: «La gimnasia es mi pasión, es donde soy yo misma. He aprendido disciplina, empatía y a colaborar con mis compañeras. Cada entrenamiento y esfuerzo representan mi dedicación y amor por este deporte. La gimnasia me ha enseñado a superar mis límites y a encontrar una familia en mis compañeras”.

“No puedo imaginar mi vida sin la emoción y la pasión que la gimnasia me brinda. Lo que más me gusta es estar con mi equipo y disfrutar de los viajes, especialmente el campeonato de España Escolar, que fue una experiencia única, viendo a las mejores de España y estando frente a ellas. Con nuestras entrenadoras Marta y Vicky, todo esto fue posible, y nos llevamos muchos buenos recuerdos», subraya Nerea Alacís.

Por otra parte, Alba Palomino Moreno es la más joven y la última en incorporarse al equipo, y valora especialmente el compañerismo y el compromiso: «Para mí, la gimnasia es más que un deporte. Me ha enseñado valores importantes como empatía, compromiso, compañerismo y esfuerzo. Sin la gimnasia, perdería una gran parte de mí. Este año he aprendido que sin unión y apoyo entre compañeras, el ejercicio no sale bien. Quiero mucho a mis compañeras y a mi entrenadora, ya que sin ellas no sería quien soy. Me encantan los momentos cuando salimos del tapiz y corremos a abrazar a nuestra entrenadora, aunque las cosas no salgan perfectas. Este campeonato fue genial, lleno de risas y buenos momentos. En resumen, no sería nada sin la gimnasia y nuestras entrenadoras, quienes hacen todo por nosotras”.

Además, Alejandra Rosas Segura es una gimnasta que transmite sensatez a pesar de su juventud, y nos regaló estas palabras llenas de sentido: «La gimnasia para mí es desconectar del mundo exterior y conectarme a mi propio mundo. Este viaje ha sido una mezcla de nervios y diversión, resultando en felicidad. Sin duda, lo volvería a repetir”.

Por último, Adriana Montero Yagüa resumió con claridad lo que significa este deporte para ella: «La gimnasia rítmica es amistad, compañerismo, esfuerzo, disciplina y superación”.

“Estas son nuestras gimnastas, esto es lo que les enseñamos y este es el premio que recibimos”, concluyó Virginia Catalinas Conca, entrenador del Club Virka Melilla.

 

Loading

Antonio Calderay

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€