Carmen Fúnez (PP) exige al Gobierno que cumpla la ley y dote a Ceuta y Melilla con 119 profesionales sanitarios que faltan en ambas ciudades

Reunión de Carmen Fúnez con el Colegio de Médicos de Melilla

En concreto, la vicesecretaria nacional de Sanidad y Política Social del PP señala que faltan 49 médicos de Atención Primaria y más de 70 en varias especialidades que atiendan “las necesidades reales de los melillenses”

 

La vicesecretaria nacional de Sanidad y Política Social del PP, Carmen Fúnez, ha exigido al Gobierno de España que cumpla la ley y dote a Ceuta y Melilla con 11 profesionales sanitarios que faltan en ambas ciudades. En concreto, 40 de Atención Primaria y más de 70 en varias especialidades acorde con los informes de las ratios del Ministerio de Sanidad.

“Ceuta y Melilla no pueden estar en condiciones de desigualdad en ningún ámbito, pero, desde luego, no pueden estar en condiciones de desigualdad en el número de profesionales que deben cuidar y que tienen que cuidar de lo esencial que tiene cualquier persona, que es la salud”, ha resaltado.

La dirigente popular ha dejado claro que “la salud es lo primero” y, por ello, “lo primero para trabajar en la salud es tener los profesionales que cuiden de los melillenses y atiendan sus necesidades sanitarias básicas”.

Esa es una de las cuestiones que Fúnez ha abordado con el Colegio de Médicos de Melilla en una reunión que ha mantenido con la entidad colegial en su sede, porque “esa necesidad no puede esperar ni un día más”.

“Pasar a la acción”

En este sentido, ha avisado al Ministerio de Sanidad que pase de “las palabras a la acción”. “Y aquí faltan hechos y falta presupuesto que, desde luego, no viene por parte del Ministerio”, ha denunciado, que ha dejado claro que “con la salud de los melillenses no se juega” y por ello, ha aseverado que el PP “va a pelear tanto en el Congreso como en el Senado para que se cumpla” el RD 2023 y que declara a Ceuta y Melilla como zonas de difícil cobertura y que, casi tres años después, “no se ha visto ni un euro de esos casi 31 millones que aparecían en ese RD como zona de difícil cobertura y ni una sola medida de las que se recogían”.

“No queremos mucha legislación, queremos acción, y Melilla no necesita de más leyes ni más decretos, sino solo que se cumpla”, insiste Fúnez. “Se ha demostrado que el sanchismo aparte de ser corrupción, malversación de fondos públicos y subidas constantes de impuestos que cada vez ahogan más a la clase media española, es marrullería”, reprocha Fúnez, que recuerda que Ceuta y Melilla son las dos únicas ciudades autónomas donde la competencia en materia sanitaria es del Ministerio de Sanidad y los resultados de la gestión “la sufren los melillenses” que ven como sus listas de espera crecen, sus profesionales no están bien pagados y no tienen ningún tipo de reconocimiento.

Encomienda de gestión

En este sentido, defiende que el Gobierno de Melilla pase a la acción ante la crisis sanitaria en Melilla pidiendo la encomienda de gestión ante “la inacción de Sánchez que no mejora la situación de la Sanidad melillense”.

El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, ha señalado en este sentido que han solicitado tanto en el Congreso como en el Senado la encomienda de gestión sanitaria pero que “no nos han hecho ni caso”.

No obstante, ha asegurado que “nos queda muy poco tiempo para que Feijóo sea presidente del Gobierno, y ese será el momento de entrar con decisión y, sabiendo lo que hay que hacer para solucionar estos problemas endémicos a través de la mala gestión del presidente Sánchez”.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€